A la velocidad de la luz

Iniciado por Mario Fernandes, 16-Dic-11, 05:40

Tema anterior - Siguiente tema

orion42

Hay tramos en los que va a 1.09c lo que es bastante irreal
Equipo: Bresser Messier PN-203/800
Montura SW.NEQ-6 S.S Pro II
Ocular Explore Scientific 11 mm 82º
Ocular Vixen 4000 15mm 70º
Colimador Newton TS
Canon EOS 7D con objetivo F 3.5-5.6 18-200

A veces pienso que la prueba más fehaciente de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado contactar con nosotros

Jose Antonio Fernandez

excelente vídeo, me gusta la correlación del primer video porque dura exactamente lo mismo 8 minutos y 26 segundos. gracias buen aporte

Agustín Castro

Lo normal es que para poder "apreciar" cuan elevada es la velocidad de la luz utilicemos nuestra escala temporal como referencia y no las deformaciones o convertibilidades del espacio/tiempo que sabemos se producen según la teoría de la relatividad. Desde nuestra escala es más interesante ver como, incluso a la velocidad de la luz, los viajes son eternos... jejejeje. Son increíbles las distancias que separan a los astros. Una pasada de vídeo para ver precisamente lo vasto que puede ser, simplemente, una pequeña zona del sistema solar...

:jaja:
TS 6" F/5 Newtonian 150/750 mm
Montura NEQ6 Pro II
Guiado Lunático EZG60 + QHY5L II
Rueda portafiltros Brightstar manual y filtros LRGB Baader
--

CCD Atik 314L+
Canon EOS 350d modificada, con Intervalómetro Seculine Twin1 ISR
Corrector de Coma TS 0,95x

Buscador Omegón 9x50 mm con doble retículo iluminado
Oculares: GSO SuperView 15mm - 1,25" - 68° FoV - Meade QX 26 mm - 2'' - 70º FOV y Omegón 12,5 mm con doble retículo iluminado
Filtros: Variable polarizing filter - 1.25" (1% > 40%) y TS Optics 2" Premium UHC Filter

>> astrosirio / málaga <<