Curso electrónica ex-profeso LQ. ACTUALIZADO.

Iniciado por Jose Angel, 2-Sep-11, 21:53

Tema anterior - Siguiente tema

MACysuscanon

Pero hombreeee... eso lo puedo hacer yo sin construir un robot  :mrgreen:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

iko

 :ola: esto esta muy muy bien  gracias por el trabajo :plas: yo también me apunto que falta me hace

fernando aranguren

El proyecto fin de curso, ¡¡¡ parece excitante !!!, me iré entrenando con una maza.
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

mauricio giandinoto

Otro que se apunta!!! buena idea!!!! :ola:, muy buenas las primeras lecciones. Yo algo ya me desenvuelvo con el soldador, pero todo se hace mejor si se comprenden esos principios basicos :plas: :plas:

Jose Angel

Bueno, acabo de terminar la sección de condensadores y voy a por las bobinas. Necesito críticas!

Jose Angel

Ya teneis las bobinas.

Os ruego que repaseis todos los conceptos, pues el próximo día empezamos con circuitos serie y paralelos.

Pondré ejercicios y os dejaré un programilla bastante sencillo para que vayais probando!

Jose Angel

Ya teneis el tuto de los circuitos series y paralelos.


Os dejo el enlace a un programa muy sencillo con el que podeis empezar a trabajar. De momento no compraros el soldador.

http://rapidshare.com/files/42332946/Crocodile_Clips_v3.5.exe

Espero vuestras dudas!

El próximo curso tratará de circuitos prácticos y ver su funcionamiento, paso de meter teoría, vamos al tema, pues si os tuviera que meter la teoría y fórmulas de todo lo que hemos visto hubiera tardado un mes. Al grano! :twisted:



MACysuscanon

Cita de: Jose Angel en  5-Sep-11, 19:04
De momento no compraros el soldador.

Llegas como unos seis años tarde  :lol: yo ya lo tengo desde hace muuuucho tiempo.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Jose Angel

Bueno, bueno, para los que ya lo teneís todo o casi todo, seguro que tenéis despiece de algún circuito y resistencias por ahí, así que ya podeis hacer algún circuitillo y medir tensiones y corrientes, así ya veréis que gusto da ver la teoría puesta en práctica.

No estaría de mal una placa board que se pueden conseguir por unos 6 euros, así os ahorrais de soldar-desoldar.

Sobre todo quiero que quién siga el curso no se quede atrás, pues esto es fundamental. Espero dudas, que vamos a empezar fuerte pronto.

Zephyros

#39
Vas rápido José Angel. Corroboro lo de la placa, yo tengo por ahí alguna de antaño y lo mejor es pinchar los componentes y medir y luego deshaces y montas otra cosa. Si hubiera que hacer placa de cada cosa habría que empezar explicando cómo se hace una placa impresa desde cero.

También sería bueno una lista de componentes, es decir, para lo que vamos a hacer qué componentes necesitamos: varias resistencias con sus valores, varios condensadores de qué tipo, bobina... la fuente de alimentación es fundamental. Se podría empezar con pilas, pero creo que no es lo más adecuado, lo mejor es alguna fuente estable tanto de tensiones como de corriente, así poder hacer circuitos con distintas fuentes.

Una práctica que yo hice hace mucho y si encuentro el esquema lo pongo es el de fabricar tu propia fuente estabilizada. Recuerdo que hice una muy chula, con salidas fijas de 5v, 12v +/- 15v (para amp operacional) y una salida de tensión variable ajustable con un potenciómetro. También tenía una salida de corriente continua a modo de fuente de corriente, con la cual se podían cargar las baterías a 50mAh y a 100mAh que en aquella época eran de NiCd.

Hice también varios cargadores de baterías de este tipo, recuerdo que las hacíamos con un circuito integrado que hacía de fuente de corriente y era creo, un L200 si no recuerdo mal. El esquema era sencillo y la carga era muy pero que muy buena, bastante mejor que los cargadores comerciales.

:bravo:
"Somos la forma en la que el Cosmos se conoce a sí mismo" Carl Sagan.

mauricio giandinoto

Profesor! con su permiso cuelgo aqui un enlace de e-bay ( de los muchos que hay), donde vienen kits de iniciacion a arduino y electronica en general, este que pongo me parece de los mas completos y con la mejor relacion de precio, ya que ademas d ela arduino, trae un motor paso a paso con reductora, su driver, pantalla lcd, y la placa de prototipo, ademas d emuchas otras cosillas.

http://cgi.ebay.es/Arduino-ATmega328-DIY-kit-SD-LCD-Remote-Advanced-Kit-/160634802141?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2566948fdd

:salu2: :salu2: :salu2: :salu2:

Jose Angel

#41
Ok, Zephyros tomo nota, así que nos haremos nuestra propia fuente de alimentación para cargar las baterías, vale? NPI ni me acuerdo, pero seguro que la haremos. A finales de esta semana!

Mauricio, por supuesto que el tema del arduino es para eso, para controlar los motores paso a paso!

Para la próxima semana.

Apretaros los cinturones!!


De hecho esta misma noche os dejo los Diodos (fuentes de alimentación, rectificadores, etc...)

Zephyros

No digo que la hagamos, pero sí que es necesaria, comprada o hecha :)

:bravo: :bravo: :bravo:
"Somos la forma en la que el Cosmos se conoce a sí mismo" Carl Sagan.

Jose Angel

Cita de: Zephyros en  5-Sep-11, 22:04
No digo que la hagamos, pero sí que es necesaria, comprada o hecha :)

:bravo: :bravo: :bravo:

Venga hombre, no te vengas atrás la vamos a hacer!

Es un tema importante, pues una fuente de tensión auna todos los elementos que se están explicando en el curso, así que adelante.

Alguien quiere hacer algo más?

Os recuerdo que os pongais al día en el curso para no perderse.

Os recuerdo que también daremos electrónica digital.


Zephyros

Pues al ritm oque vamos no me va a dar tiempo a montar mi pequeño taller. Para empezar, tengo que ir al trastero y buscar el polímetro, las regletas, los cablecillos cortados, mi cajita con múltiples departamentos pequeños donde tenía componentes, buscarme en casa un hueco para que lo críos no toquen y mi mujer no se queje (esto va a ser lo peor  :meparto:) etc, etc

No creas que es tarea fácil, pero ya lo había pensado, volver a las andadas con estos temas, pero necesitaba un empujón.

:bravo: :bravo: :bravo:
"Somos la forma en la que el Cosmos se conoce a sí mismo" Carl Sagan.