Transporte de telescopio

Iniciado por Josemi, 26-Ene-10, 15:04

Tema anterior - Siguiente tema

Josemi

Hola foreros, hace poco me compre un 200-1000 de Sky-watcher y la verdad no me esperaba ese pedazo de tubo, asi que recurro a vosotros para que me deis una idea de como transportarlo para cuando salga al campo para las observaciones, como llevarlo sin que le ocasione ninguna averia, algo como una caja o quizas una bolsa, no se, si alguien tiene uno igual que me oriente. Un saludo y gracias por adelantado. :?
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

MACysuscanon

En los asientos traseros del coche, tumbado y sujeto con los cinturones de seguridad, no hay problema, tampoco es un tubo enorme, grande es, pero sin exagerar, te cabe en casi cualquier coche, por cierto ¿Cuál tienes? por que yo en el mío puedo llevar hasta un 300/1500, pero claro, es un Range Rover de los viejos.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Roberto "Akeru" - Cielos Boreales

Una bolsa bien acolchadita o mejor aún una caja rellena con gomaespuma y no tienes de qué preocuparte siemrpre que tengas un mínimo de cuidado. ¿No conservas la caja original del teles?

Hay gente que se hace cajas de madera a medida y las rellenas con gomaespuma. La madera te garantiza que te servirá casi de por vida si tiene su barnizado y tratamiento adecuado contra la humedad. Para un teles como el tuyo yo iría más a una caja que a una bolsa.



Roberto "Akeru" / www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------

MACysuscanon

Salvo que sea para viajar y el teles tenga que ser manipulado por otras personas (vease avión, trenes, autobuses) yo no llevaría el teles en una caja, la razón es muy sencilla, la humedad, si hemos estado observando a bajas temperaturas al meterlo en el coche la humedad condensará en el telescopio, al llevarlo al descubierto, la propia calefacción del coche irá eliminando la humedad en el trayecto de vuelta a casa, si lo metemos en la caja, al llegar a casa hay que sacarlo y dejarlo en una habitación seca para que la humedad se vaya, también la caja, si por vagancia o cansancio, lo dejamos hasta el día siguiente, estaremos creando el ambiente propicio para los hongos, oscuridad, humedad y temperatura confortable, poco a poco iran minando el recubrimiento del telescopio, en especial con los refractores y los tubos cerrados, a los hongos de este tipo les encantan los recubrimientos ópticos de las lentes y las láminas correctoras, con lo único que pueden tener una "indigestión" es con el recubrimiento de óxido de Silicio que se les da a algunos espejos.

Esto no quiere decir que de la noche a la mañana tengamos champiñones en el tubo, pero poco a poco los hongos harán su presentación y cuando nos queramos dar cuenta, tendremos las superficies ópticas con unas fibritas como de algodón, y ahí ya será tarde, los hongos estarán asentados en los elementos ópticos y probablemente hayan deteriorado los recubrimientos ópticos, afectando a la calidad de la imagen, y eliminarlos es un problema, por que suelen ser recidivantes.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Israel

yo lo llevo en la caja en la que venia.







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Roberto "Akeru" - Cielos Boreales

Yo para evitar los problemas de humedad uso unas bolsitas de silica que van muy bien. También lo que hago es dejar la caja abierta unas horas en cuando llego a casa. De momento no he tenido ningún problema de hongos... ¡Y mi teles tampoco!  :meparto:

Roberto "Akeru" / www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------

Josemi

Bueno creo que despues de haber leido vuestros comentarios, me voy a inclinar por la caja de madera acolchada, me ha parecido lo mejor solucion pues es dura para resistir los golpes y se puede manejar mejor. Lo de los hongos no lo sabia asi que tendre cuidado con las lentes y espejos, gracias.
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Josemi

En respuesta a MACysuscanon es el Sky-watcher 200-1000 F5 con montura EQ5, no motorizado, pero lo estara en un  futuro no muy lejano.
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

MACysuscanon

Yo me refería al coche  :lol:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Freddy O

Hola Amigos:

La verdad la idea de la caja es la que me parece mas acertada, teniendo en cuenta el tamaño de tu telescopio y sus componentes, querrás ser muy detallista en el cuidado.


Cita de: Roberto "Akeru" en 26-Ene-10, 17:20
Yo para evitar los problemas de humedad uso unas bolsitas de silica que van muy bien...

Repecto a esto... yo uso también las bolsitas de silica, de hecho metí una al tubo y quedo entre éste y la celda del primario, y desde entonces, casi no veo condensación en el espejo ni sus cercanías. (Por cierto... creen que cause algún daño? )



Saludos.

MACysuscanon

No, salvo dificultarte un poco la colimación, mientras la bolsita no se rompa no hay peligro, pero como se rompa, los granos de silica gel son bastante duros y te pueden rayar el espejo
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Freddy O

Cita de: MACysuscanon en 26-Ene-10, 19:46
No, salvo dificultarte un poco la colimación, mientras la bolsita no se rompa no hay peligro, pero como se rompa, los granos de silica gel son bastante duros y te pueden rayar el espejo


Gracias por la aclaración... entonces, no creo tener ningún problema, ya que la bolsita es delgada y un poco larga, ni siquiera notas que está ahí al mover el tubo ni el espejo, la verdad la metí al tubo mientras lo guardaba, para evitar humedad, y cuando lo he usado otra vez, al levantar el tubo, he visto que se ha 'acomodado' y pensé dejarla ahí.

mauricio giandinoto

Josemi, si haces una caja muy ligera , bien, pero sino va a ser un poco pesada, un 200/1000 es un tubo considerable, y una caja de madera abulta bastante, y ademas pesara. Atravesado cabe en cualquier coche...como dice Mac...atado con los cinturones, y para evitar rayarlo o deteriorar la pintura, puedes hacerle una funda en tela dura...lona , etc..acolchandolo por dentro...y si no..pasate por un decathlon.-... y mirate algo asi

esta aqui
http://www.decathlon.es/ES/funda-de-viaje-33683114/
y por el precio que tiene....si llega a cuadrar con las medidas del tubo...no merece la pena meterse en lios de mas proteccion o de mas peso en la caja. Ten en cuenta que vaya en caja o bolsa...los golpes que afecten la colimacion..van aser casi los mismos. La caja lo protege ya en caso de caida d emucha altura..o golpe  gordisimo, pero no suele ser el caso.
Un saludo

Miquel

yo llevo mi 200/800 en una bolsa de deporte que compré en decathlon de 100 litros y va perfecto
no soy de ir dando golpes al tubo, ni sin querer  :wink:

mintaka

Yo lo llevo en el embalaje original del telescopio (de momento y hasta que se rompa  :lol:).

Cita de: MACysuscanontampoco es un tubo enorme, grande es, pero sin exagerar, te cabe en casi cualquier coche

:nosena: :nosena:... :lol:

Saludos :D