Dudas de un novato

Iniciado por doradus, 2-Oct-09, 22:26

Tema anterior - Siguiente tema

mintaka

doradus, en muchos casos la direferencia de precios no está justificada. Como te comenté, hay que ver que otras especificaciones tienen, y el muchos casos habría que mirar por ellos... Si me dices el modelo de los que vistes les echo un vistazo.

Saludos :D

doradus

#16
Gracias por el ofrecimiento, pero no me quede exactamente con los modelos, solo se que el olympus no era fully multicoated.

Gracias a vuestros comentarios me empece a informar sobre los celestron, y las opiniones coinciden en que tienen una buena relacion calidad-precio, pero suelen tener problemas con la colimacion, ¿estos problemas son casos puntuales o generales en este modelo?(lo pregunto porque al transportarlo por mensajeria es muy probable que reciba pequeños golpes)
Y en cuanto al tripode, se pueden manejar bien al tener los brazos apoyados en los reposabrazos de una silla o el tripode es absolutamente necesario?( que caros son los tripodes por cierto)

Gracias por aguantar a este pesado : )

EDITO para decir que de todas formas mañana o pasado pondre los modelos exactos de esos 10x50

Diablillo

Hola Doradus, mis prismáticos vinieron perfectamente colimados y aún siguen así.
Ya que el viaje es largo vienen muy bien embalados, así que por ahí no hay ningún problema. El defecto que tienen los Celestron es que el adaptador para trípode que llevan no ajusta muy bien en el orificio y "bailan" bastante, lo cual es muy incómodo, pero la gente lo soluciona recubriéndolo con un poco de masilla para que encaje o comprando uno metálico en forma de "L" por unos 20€

http://amaina.com/shop/product_info.php?cPath=3_63&products_id=404

Sin embargo, he probado el adaptador de Celestron con los Bresser y se sujetan perfectamente.

El trípode que tengo yo es este:

http://amaina.com/shop/product_info.php?cPath=2_47&products_id=317

que está bastante bien de precio. Pero si no quieres gastarte tanto, te dejo en enlace del soporte que hizo el amigo Mauricio, que es todo un manitas y le salió muy barato. Espero que te sea útil.

http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=3794.0

Saludos :twisted:


mauricio giandinoto


doradus

#19
Bueno señores ya tengo los modelos exactos de esos 10x50 de mi ciudad:

Pentax    10X50   XCF    145E  http://www.pentax.es/productos/pdf/CAT_RZ_SportOptics.pdf
Olympus 10x50    DPS    99E    http://www.olympus.es/consumer/1943_10x50_DPS_I.htm

En el catalogo de pentaz he visto que justamente  la gama XCF no lleva su recubrimiento especial en las lentes, pero supongo que llevara algun otro...
He pensado que lo mejor es empezar por unos "pequeños", y si me gusta la astronomia(y si en mi zona hay buenos cielos) seguir adquiriendo nuevos productos, ya que si me comprase los 15X70 tendria que comprar un tripode no muy bueno. En definitiva que empiezo por los 10x50 porque en caso de fracaso tambien valen para otras cosas.

Asi que, si no te importa mintaka, y el foro en genrral, ¿cual elegiriais?


Diablillo

Hola Doradus, yo no me quedaría con ninguno de los dos para empezar. Ya que son caros, lo mejor sería que empezaras con los del Lidl o con los Celestron UpClose, que son unos 10X50 "mondos y lirondos", alrededor de 35€, y utilizaras el dinero más adelante para comprar unos mayores, de 15x70 ó 20x80 de buena calidad; ahí si que tienes que mirar que el cristal sea BAK4 y tenga recubrimiento en las lentes (muy importante  cuando se quiere observar más en serio). También ten en cuenta que, si te engancha, los prismáticos se te quedarán pequeños enseguida y querrás dar el salto a un telescopio; así que tienes que considerar esto a la hora de marcarte un presupuesto. Empieza por lo barato que ya te pedirá el cuerpo ir a  más, incluso puede que en vez de comprarte unos prismáticos más grantes consideres ya la idea del telescopio.

Saludos :twisted:

Diablillo

Doradus, he estado ojeando detenidamente las especificaciones de los dos prismáticos y he llegado a la conclusión de que son muy pesados, el Olympus 855grs y el Pentax 900grs; así que si te los compras debes tener en cuenta también comprar un trípode, porque aunque no te parezcan muy pesados el pulso tiembla mucho y es muy molesto; así que no te merece la pena para empezar. Mis 15x70 pesan 1,500grms, pero los Bresser son una gozada por su ligereza.
Su peso se debe a que su interior está lleno de nitrógeno para evitar la corrosión, algo que siempre es bueno pero pesado.
La gama XCF SI lleva revestimiento multicapa y los Olympus llevan recubrimiento UV, que no deber ser muy buenos para la observación (que alguien me corrija si me equivoco).
Lo dicho, búscate unos sencillitos para empezar, que puedas llevarlos tirados por el coche, y reserva el dinero para unos más grandes y mejor calidad o para un telescopio.

Saludos :twisted:

NOTA: Creo que sería una buena idea que los usuarios de esta foro pidiéramos una comisión a Celestron y Bresser. Alguien secunda la moción? :wink:

doradus

Comparando con lo que hay por las tiendas virtuales por supuesto que son caros, pero de momento no quiero comprar a traves de ellas.Por eso pregunto, que si solo existiesen esos 2 prismaticos en el mundo cual elegiriais : )
Yo no entiendo mucho , pero de todas formas si despues comprase un telescopio o unos prismaticos estos 10x50 seguirian teniendo su utilidad por el mayor campo que tienen no???

SAludos y gracias!!!

spy

Yo opino como diablillo. Como mejores características técnicas gana de calle el pentax, pero me parece que los precios son algo elevados. El que oferta el lidl lleva mejores recubrimientos y mejores prismas que el de olympus. Y del precio no vamos ni a hablar... Si tuviese que comprarme uno de los dos, me compraría el pentax pero considero que es caro. Yo creo que se pueden encontrar cosas más económicas en el mercado y de buena calidad. Fíjate en que los recubrimientos sean al menos Multicapa (multirevestidos o lo que es lo mismo multicoated) y si los prismas con BAK-4 mejor.

  Lo de los prismáticos es como todo. Si te gusta mirar por ellos siempre tendrán utilidad, si no... Personalmente los utilizo poco.

Un saludo :twisted:.

baxter

Cita de: doradus en  6-Oct-09, 00:16
Comparando con lo que hay por las tiendas virtuales por supuesto que son caros, pero de momento no quiero comprar a traves de ellas.Por eso pregunto, que si solo existiesen esos 2 prismaticos en el mundo cual elegiriais : )
Yo no entiendo mucho , pero de todas formas si despues comprase un telescopio o unos prismaticos estos 10x50 seguirian teniendo su utilidad por el mayor campo que tienen no???

SAludos y gracias!!!

No entiendo porqué pagar más por comprarlos en una tienda física. Las tiendas de astronomía que hay en internet tienen también tienda física y además son conocidas por todos los aficionados por su seriedad....la verdad, me parece regalar el dinero, como ya te hemos comentado hay mejores opciones en relación calidad-precio.

Suerte!

doradus

Algo como el celestron upclose 10x50?? vale 33 E mas o menos y tiene:
    * 10x magnification porro prism binocular
    * Fully Coated optics for clear, sharp views
    * Diopter adjustment for precise focusing
    * Protective rubber covering for firm grip
    * Water resistant body
    * Carrying case included for travel and safe storage
    * No Fault Warranty provides best protection and product support on the market

- Diseño: de porro
- Prisma: BK7
- Revestimiento: Totalmente recubierto
- Resistencia al agua
- Campo visual anglar: 7º
- Campo visual lineal: 122m a 1000m
- Distancia entre la pupila y el ocular: 11mm
- Enfoque a corta distancia: 7.3m

Por lo que he leido el prisma BK7 es algo menos bueno que el BK4¿Alguien tiene experiencias con el upclose??

Diablillo

En efecto Doradus, el BK7 es de peor calidad que el 4, pero un Celestron es toda una garantia para empezar, aunque lleve un prisma inferior. En 10x50 tienes los Celestron Ultima DX com prisma BK4, pero ya se te van entre  los 130-150€, según donde lo mires, con un peso de 845grs.

http://www.itelescopios.com/Productos/1007/ULTIMA-DX-10x50_281_P1.html

Creo que para empezar se necesitan unos prismáticos baratos y ligeros, porque pronto se te quedara pequeño el diámetro y querrás ir a más.

Saludos :twisted:

spy

Yo creo que para empezar, si no quieres esperar a los que comercializa el lidl, están bien esos upclose. Lo de BAK4 o BK7 hace referencia el tipo de cristal con el que están hechos. El BAK4 es cristal de barios y BK7 de borosilicato. El indice de refraccción del cristal de bario es mayor que el de borosilicato, con lo cual permite una mejor transmisión de luz, y lo podrás comprobar en las pupilas de salida de los prismáticos. Los que llevan cristal de bario son redondas, y los que los llevan de borosilicato presentan esquinas oscurecidas. En pocas palabras, la pupilas de salida parencen rombos. Esto no quiere decir que sean malos, yo tengo unos con 8x40 prismas bk7 y son muy majos.

Un saludo :twisted:

Diablillo

Muchas gracias por tu información Spy; sabía cuales eran mejores y que se diferenciaban en la forma de la pupila de salida, pero no sabía de que estaban hechos y qué diferenciaba la calidad.

Saludos :twisted:

doradus

#29
Vuelve a la carga el mas pesado del foro, jejeje.

Rastreando por internet he encontrado otros dos modelos mas economicos:

HELIOS WEATHERMASTER 3  65E
Specification 10x50
Magnification 10x
Fully multi coated optics
BaK 4 prisms
Object Lens Diameter 50mm
Field of view 6.5°
Nearest Focus Distance 8m
Length 190mm
Relleno de nitrogeno
Weight 890g

PENTAFLEX 10x50 BONANZA 2
- Relleno de nitrógeno
- Resistente al agua
- Revestido en goma antigolpe
- Aumentos: 10x
- Sistema de enfoque central
- Prismas y lentes multitratadas en fases


¿QUe os parecen?