Tiempo Universal

Iniciado por JoséJa, 14-Ago-09, 09:26

Tema anterior - Siguiente tema

JoséJa

Buenos días,
Tengo problemas para llegar a comprender los diferentes conceptos que se usan para definir el tiempo. Creo que para cuestiones astronómicas se usa el Tiempo Universal, pero no consigo comprender aunque he leido varias cosas por internet. He buscado en los foros a ver si había algún hilo y no lo he visto. Si lo hay disculpadme, por favor.
¿Me podéis comentar los diferentes tipos de tiempos que se usan?
Gracias por vuestra ayuda.
Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


ιѕяαєℓ

     Sigue a Latinquasar en Twitter    
[i]Dadme un ratón y un sitio donde apoyarlo y me descargaré el mundo.[/i] Arquímedes (Versión S.XXI)

JoséJa

Buenas,
Gracias por la ayuda, lo primero.
Por internet ya he consultado, pero tengo un poco de lío. Con este mensaje quería ver si con otras palabras lo entendía mejor ...  :?
Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


ιѕяαєℓ

Según he leído y entendido yo, el TUC o UTC es como el GMT, es decir toma de referencia el meridiano de Greenwich (en el Reino Unido), pero con una salvedad, el GMT tiene como referencia al Sol y por eso comienza a contarse a partir de las 12 del mediodía, y el UTC como se mide por relojes atómicos se mide a partir de las 0 horas. Pongo aquí un párrafo que puede aclarar algo la cosa:

CitarLa hora GMT, al estar basada en la posición del sol, comienza a contarse a partir del mediodía, mientras que la hora UTC comienza a la medianoche (00:00). Esta diferencia conceptual hace que la hora UTC sea necesariamente escrita como 24 horas. Así decir la 1.00 pm UTC es incorrecto, lo correcto es decir las 13.00 UTC (agregar "horas" es un error gramatical en todas las gramáticas). De la misma forma, es erróneo referirse a las 13.00 GMT; debería decirse, más bien, "la 1 pm GMT".

Por lo que ahora mismo serían las 16:10 UTC o 4:10 pm GMT en España (una hora menos en Canarias). No sé si tenías dudas con estos dos UTC y GMT o con alguno más o si te siguen quedando dudas. Si es así, intenta concretar tus dudas.

Un saludo  :salu2:
     Sigue a Latinquasar en Twitter    
[i]Dadme un ratón y un sitio donde apoyarlo y me descargaré el mundo.[/i] Arquímedes (Versión S.XXI)

JoséJa

Buenas tardes,
Ok. Entiendo ahora mejor el tiempo GMT y UTC, pero entonces, si un evento astronómico es a las 2:14 TU ¿tiene algo que ver con los anteriores? ¿UTC es igual a TU? ¿qué hora sería en la península?
Gracias de nuevo.
Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


latinquasar

TU (Tiempo Universal) = UTC (Universal Time Coordinated) = GMT (Greenwich Mean Time).

Todo eso es lo mismo.

Para la hora peninsular española:

Hora local = GMT + 2 (en verano)

Hora local = GMT + 1 (en invierno)
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

JoséJa

Buena tardes.
Gracias a todos por la ayuda. Ya está claro.
Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...