Registax seleccionar imagen referencia

Iniciado por Manchega, 8-Jul-09, 13:06

Tema anterior - Siguiente tema

Manchega

Buenos dias a todos:

Hace unos días que adquirí la NexImage y la he probado con la luna. De momento me cuesta pillarle bien el enfoque con el telescopio para realizar la grabaciín, supongo que también será por turbulencias atmosféricas. Mi problema es que al abrir el video avi en registax me pide que seleccione la imagen de referencia que crea que es más nítida y con mejor contraste pero claro el video dura 20" y se desglosa en 600 tomas individuales.

La pregunta es como seleccionar la imagen de entre las 600 de manera sencilla, porque no se pueden mirar una por una las 600 imagenes de la lista de los frames. ¿Existe algún truco? Para enfocar bien hay algun proceso adecuado?
Gracias de antemano a todos :salu2:
The real voyage of discovery consists not in seeking new landscapes but in having new eyes.

Manchega

¿Quizá hay alguna forma de pasar el video a imágenes bmp sueltas y luego apilarlas y procesarlas con otro programa con DeepSky Stacker? o se puede hacer dentro del Registax de la NexImage? :salu2:
The real voyage of discovery consists not in seeking new landscapes but in having new eyes.

mauricio giandinoto

Holaa...!!...no respondo para contestarte...mas bien en me pongo en modo "rémora", a esperar respuestas porque tengo una camara parecida pero de pentaflex(creo que es la misma en esencia), y quiero usarla de una vez....
Sumo alguna pregunta: Manchega usara su c8 o su flamante meade para eso...ambos tienen seguimiento...si yo uso mi dobson y saco un pequeño video...obviamente la luna se va a mover, la pregunta es: a los efectos de seleccionar con registax....a el no le importa eso no???..o si??...
Ah manchega...creo que para  el tema del enfoque se usa la mascara de enfoque:   http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=3192.0
a ver como sigue esto....responded expertooos!!!
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
:salu2: :salu2:

Miquel

yo yengo la mascara y el enfoque es perfecto

lo de los programas no puedo ayudarte  :(

Manchega

Cita de: mauricio giandinoto en 10-Jul-09, 22:58
Holaa...!!...no respondo para contestarte...mas bien en me pongo en modo "rémora", a esperar respuestas porque tengo una camara parecida pero de pentaflex(creo que es la misma en esencia), y quiero usarla de una vez....
Sumo alguna pregunta: Manchega usara su c8 o su flamante meade para eso...ambos tienen seguimiento...si yo uso mi dobson y saco un pequeño video...obviamente la luna se va a mover, la pregunta es: a los efectos de seleccionar con registax....a el no le importa eso no???..o si??...
Ah manchega...creo que para  el tema del enfoque se usa la mascara de enfoque:   http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=3192.0
a ver como sigue esto....responded expertooos!!!
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
:salu2: :salu2:

Gracias por la parte que me toca  :meparto:, no se si la máscara es fácil de construir, no creo que para mi lo sea porque no tengo maquinaria, no se si se compran o se pueden pedir pero lo mirare. Respecto a que la foto se mueve creo que no importa, en deepsky stacker y registax cfreo que no sino que algun compañero nos lo aclare porque creo que apila y procesa las mejores tomas sin tener en cuenta que no sea exactamente loa misma foto porque se haya movido.
:salu2:
The real voyage of discovery consists not in seeking new landscapes but in having new eyes.

Manchega

Cita de: Miquel en 11-Jul-09, 08:52
yo yengo la mascara y el enfoque es perfecto

lo de los programas no puedo ayudarte  :(

Mirare a ver si puedo adquirirla poruqe no se si sabre construirla o me vale un corcho del diametro de la abertura del teles con una cruceta ehcha a mano o una mosquitera :meparto:, un metodo chaspurrero pero no se si eso es adecuado, ya me decis :salu2:
The real voyage of discovery consists not in seeking new landscapes but in having new eyes.

Miquel

la mascara Bahtinov la compre aqui en ebay
preguntale sin compromiso  :ok:

baxter

mmm, me sale un tio que vende guitarras...seguro que es el enlace correcto? me interesa hacerme con una.

Gracias

Miquel

si, es el enlace correcto, preguntale  :ok:

Manchega

Cita de: Miquel en 12-Jul-09, 07:38
si, es el enlace correcto, preguntale  :ok:

A mi tambiçen me sale el tio de la guitarra, pero hay que preguntarle a ese no... jeje
The real voyage of discovery consists not in seeking new landscapes but in having new eyes.

Miquel

confiad en mi  :burlas:

mirad aqui , ahora no tiene ninguna en venta, pero si se lo comentais seguro que pone mas
esto es lo que dice en ebay
CitarTe elaboramos la mascara de enfoque que deseas para tu telescopio o camara

Usamos para ello una máquina de corte por laser de co2.

¿Como hacer el pedido?

Pues lo primero es generar la mascara de enfoque,

Para ello deberas de enviarnos por email la plantilla que se adecua a tu telescopio.

Hay un generador de estas plantillas en internet. Por en google "Bahtinov Focusing Mask Generator" y aparece.

Rellena el formulario y este te genera un archivo llamado bahtinov.svg

Para generar la máscara desde la web debéis modificar estos parámetros (en el resto se pueden usar los que aparecen por omisión):
- Aperture: queda claro lo que es. se expresa en milímetros.

- Edge thickness: es el borde que dejamos desde el diámetro hasta por ejemplo el borde del parasol del refractor o del tubo del newton.

- Structural bar thickness: el el ancho de las barras que dividen las diferentes partes de la máscara. Con un valor de 5mm para un telescopio

hasta 100 ó 10mm hasta un 300 creo que es suficiente.

- Central obstruction: si se usa un newton o un Cassegrain, pues es el diámetro del secundario. Si es un refractor se puede poner cero.

- Focal length: La focal del telescopio en mm

- Bahtinov factor: cuanto mayor es el número más divisiones dibuja y más precisa es. Con el valor de 150 va bien.

- Horizontal stripe count: ponedle un valor alto. Es el número de barras que dibuja en la parte horizontal. Si ponéis muchas, él pondrá el máximo que se pueda, no más.

- Angled stripe count: El número de barras de la parte que forma el ángulo. Tres cuartos de lo mismo que el de arriba.

Si usas FireFox lo podras ver.



Segundo.Realizar la compra en ebay.

Puedes pagar por Paypal o giro postal de correos.

Recibiras un mensaje de eBay dandote mis datos y mi dirección de e-mail.



Tercero

Enviame por email el archivo de la mascara de Bahtinov que se adecua a tu telescopio o camara.

Una vez lo tengamos procederemos a realizarlo en el plazo de uno o dos dias.

Te lo remitimos por correo certificado para que lo recibas en tu domicilio.



El material que usamos para realizarte la plantilla es de madera laminada de 3 mm, de OKUMEN, Barnizado a goma laca para preservarlo de la humedad.

Tambien podemos hacerlo en metraquilato pero resulta más caro.