Proyecto plataforma ecuatorial

Iniciado por Lucas, 11-Mar-09, 19:32

Tema anterior - Siguiente tema

Israel

Hola Alberto.
Claro que te puedes meter en la conversación, de echo se agradecen enormemente los aportes.
Paso a comentar lo que dices. Yo uso placas fotosensibles, no es dificil pues puedes construirte un insolador por menos de 20 euros y tienes razon en lo de que son mucho mas estables.
Lo que pasa es que siempre que hago un circuito para probarlo, es decir para ver si me vale para lo que quiero, lo hago con placas perforadas. por ejemplo el circuito para seguimiento que te adjunto en foto ya está hecho en su versión final.





Muchas gracias por tu aclaración.
Un saludo.







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

AlbertoMagno

Hola a todos.

Creo que nos vamos aclarando un poco. Ahora entiendo por qué usas placas 'perforadas'. Aunque también existe un instrumento para probar circuitos que se llama Protoboard o 'entrenadores', donde se pueden montar cualquier circuito para ser probado y analizado antes de su montaje definitivo.

Lo de el insolador sería bueno que dieras algunos detalles de como hacerse uno.

Se me olvido que la forma de alimentación de la montura está creada para ser alimentada por red eléctrica (en España a 220V), diseñada a conciencia para no dar problemas de calentamiento y sobrecargas. Lo que me queda es ponerle un conmutador y clavija para poder elegir entre alimentación por red o por batería.

A ver si entro un poco mas en 'escena' y contribuyo a la causa.



¡¡¡Venga, nos vemos en los bareeees!!! Saludos cordiales.


Lucas

Hola a todos

Ya tengo un dibujo de como conseguir las medidas para nuestra plataforma. Pero me faltan las explicaciones de como conseguirlas y como ahora estoy sin tiempo intentare hacerlo mañana y colgarlo.

Tambien tengo una duda de como conseguir uno de los parametros a ver si alguien me puede echar un cable.

Un saludo

Israel

Buenas.
Este fin de semana he avanzado un poco en la electrónica de la montura y ya tengo clara la electrónica de la plataforma.
Os envio unas fotos del mando para manual de la montura. Tiene 4 botones que controlan los dos motores y dos laterales que permiten elejir entre velocidad de movimiento rápida y lenta. He cojido el esquema de : http://www.bbastrodesigns.com/handpad-assembly_notes.html
pero he añadido unas modificaciones para poder poner el cable de la longitud que me de la gana y poder cambiarlo cuando quiera y además no queria soldar los diodos como ellos sugerían porque me parecia un poco chapucerillo.

Aqui veis varias fotos del mando:








un saludete







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

hidra

#19
Hola a todos.

Aquí os dejo mi pequeña aportación.

Este es el esquema de los drivers de motores que uso, junto al dibujo de la placa de CI para el que  le guste mas así.





Aquí el elevador de tensión, para el que guste de hacer desplazamientos a alta velovidad, esquema + dibujo de placa.





Yo, para hacer tan solo una placa no me quise complicar con fotolitos y demás, así que lo hice con protoboard y me quedó así;



Saludos
Luis

Israel

Muy buen trabajo Hidra.
Impresionante







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Miquel

esto se escapa a mis conocimientos  8O

Israel

Hidra una preguntita. Esa etama de potencia pasa de 12 V a 15-35V  ¿no?.
Un saludo de nuevo







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Israel

Os paso una hoja excel para calcular las dimensiones de una plataforma ecuatorial.
Espero que os valga.
Un saludito







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Lucas

#24
Hola

Como lo prometido es deuda, aqui dejo un dibujo para calcular algunas de las medidas de la plataforma.



Hidra, Impresionante  :ola: Pero eso esta fuera de mi alcance.

Israel, el excel no lo has puesto. Si es el que yo pienso (esta en ingles). estoy a punto de conseguir una traduccion del mismo. Y con este dibujo consigues algunos datos que hay que introducir en la hoja de calculo. Intenta colgarlo otra vez o enviamelo al correo.

Espero que esto os sirva de ayuda, si alguien no lo entiende porque me he explicado mal que no dude en darme un toque e intento aclararselo.
de todas formas este miercoles cojo puente y voy a dedicarlo a dibujar unas cosillas para aclararlo un poco.

Un saludo

Lucas

PD: Como dije en mi mensaje anterior, no se como calcular un parametro: El centro de gravedad de la montura.

Alguien sabe calcular la altura del centro de gravedad de un objeto? Me seria de gran ayuda ya que mi Fisica está bastante oxidada

hidra

Cita de: Israel en 16-Mar-09, 11:32
Hidra una preguntita. Esa etama de potencia pasa de 12 V a 15-35V  ¿no?.
Un saludo de nuevo

Si, pasa de 12 a 35v, pero lo tengo para que se ponga a 28V solo cuando el telescopio hace un desplazamiento a alta velocidad, cuando está haciendo el seguimiento da 12v.
La conmutación de tensiones se hace por el pin 17 del LPT, para eso hay que configurar el config.dat de Scope.

Saludos

Israel

Hola Lucas.
Te cuento:
El centro de gravedad del telescopio se calcula encontrando su punto de equilibrio por ejemplo colgándolo de distintas zonas del tubo, no obstante a lo que se refiere la hoja excel o en los calculos para la plataforma es al punto donde el dobson contacta con la montura que suele ser además su centro de gravedad en los comerciales.
Tambien dice que (as measured from platform top; not critical) por lo que no importa mucho.
Yo ya tengo los calculos y las medidas hechos y por ejemplo para una plataforma de 60 cm de diámetro y a una latitud de 39 grados me sale un radio del sector norte de 44,12 cm y del sector sur de 26,42 cm.
Otra cosa que he notado al hacer experimentos con el driver y el motor paso a paso es que este vibra un montón por lo que es algo que hay que tener en cuenta.
Existen varias soluciones, una es amortiguar el motor con goma, y otra poner un motor de los normales.
Ya te iré comentando mis progresos.
Un saludo.
P.D el archivo adjunto aparece en la parte de abajo del post.







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Lucas

#27
Hola Israel. El centro de gravedad del tubo se calcularlo, el que busco es el de la montura. Ya se que dice que no es importante, pero hay otras paginas en las que dice que si, ya que se consigue estabilidad. Si encuentras el centro de gravedad del telescopio completo (tubo mas montura) Puedes construir una plataforma bastante mas estable. En la pagina que dejaste de la plataforma que te quieres construir tu tambien te explica esto, que tienes que conseguir el centro de gravedad.

Para los calculos que has hecho con el excel, como has calculado las medidas A, B y C?
Las has puesto a ojo?

Si los calculas con los detalles que te dejo del dibujo conseguiras estabilidad en el seguimiento.

Y otra cosa, has cambiado el diseño de tu plataforma? Estas medidas que has calculado son para una plataforma con dos sectores circulares, para la plataforma que te querias construir tu en un principio tienes que usar las paginas 2 y 3 de la hoja de calculo que has colgado.

Un saludo

Israel

Hola Lucas.
He cambiado el diseño porque quiero que sea parte de la montura (me gusta la que tiene dos sectores) y las medidas  me las he inventado, son las medidas que quiero que tenga la base de la montura. No me preocupa mucho la estabilidad porque lo mas seguro es que lo deje fijo.
Ahora estoy pensando una locura que consiste el hacer una plataforma doble con 4 sectores de forma que cuando uno de ellos no pueda seguir entre el otro en funcionamiento obteniendo asi el doble de tiempo de seguimiento. No se si podrá hacerse pero la idea me ronda, sería asi como que la base de una de las plataformas fuese otra plataforma en si misma.
Ya tengo ganas de tener tiempo para ir a comprar la madera y empezar a construir.
Un saludo.







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Lucas

Hola Israel

Ya me parecia a mi que habias cambiado el diseño.
En cuanto a lo de la plataforma doble, te voy a decir lo que ya te dije otra vez: Estas chalao!!!! :)
Estoy yo a ver si consigo fabricarme una plataforma con un solo sector y tu quieres contruirte una de 2X2 sectores!!!! Como lo consigas vamos a tener que hacerte un monumento.

Este fin de semana voy a dedicarlo a calcular las dimensiones de mi plataforma y a dibujar los planos para ir en cuanto pueda a traerme la madera y liarme con ello.

Ya colgare agun dibujo el domingo o el lunes.

Un saludo

Lucas

PD: Sigo necesitando ayuda para conseguir el centro de gravedad de mi montura dobson