EOS 350Da-R MkI

Iniciado por MACysuscanon, 26-Ene-09, 22:59

Tema anterior - Siguiente tema

Alejandro Quilez

Otra cuestión que se me quedo en el tintero.

Si refrigeras, ¿no desaparece ya la "marca canon"? o casi toda ella.

Leí el hilo en a. hubble y eso de tocar el sensor me da escalofríos de pensarlo.


Saludos.

http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

MACysuscanon

Cita de: Alejandro Quilez en 28-Feb-10, 16:13
Otra cuestión que se me quedo en el tintero.

Si refrigeras, ¿no desaparece ya la "marca canon"? o casi toda ella.

Leí el hilo en a. hubble y eso de tocar el sensor me da escalofríos de pensarlo.


Saludos.



Si te fijas en las fotos de la página 2 del hilo puedes ver dos fotos de muestra, una con la refrigeración desconectada y otra con ella activada, en ambas aparece la marca canon, no es una marca térmica, como yo pensaba inicialmente, se trata de electroluminiscencia de un componente interno del sensor, el circuito amp-off desarrollado por Xatamec del foro de Hubble y otros aficionados de distintos paises lo que hace grosso modo es "puentear" ese componente para que no funcione dentro del sensor, y haces bien en tener escalofríos al pensar en meterle mano al sensor de esa manera, de los tres sensores que tenía yo para esta cámara, me he cargado dos en el intento, el tercero, parece que funciona, pero me supuso casi dos horas pegado a una lupa, usando un bisturí para interrumpir las pistas que había que cortar y un soldador para circuitos SMD que me prestó un amigo para hacer las soldaduras necesarias, acabé con la espalda y la vista hechas polvo, y aún no he podido probarlo por que no tengo la cámara ensamblada totalmente, me falta comprar la caja de las dimensiones adecuadas para ello, la que compré inicialmente se me queda pequeña por unos milímetros.

Ya puedes ver que para determinadas tareas de modificación no hay que ser valiente y habilidoso, es suficiente con estar igual de loco o más que una cabra  :mrgreen:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Alejandro Quilez

Cita de: MACysuscanon en 28-Feb-10, 16:26
de los tres sensores que tenía yo para esta cámara, me he cargado dos en el intento, el tercero, parece que funciona,

:nono: :nono: :nono:

No tengo intención de momento de tocar la cámara, necesitaría una montura motorizada para poder usarla, pero con el miedo que me estáis metiendo en el cuerpo me parece que tendré que plantearme si la modifico o me espero a tenerlo muy claro.


Saludos.
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

MACysuscanon

Vamos a ver, tampoco es meter el miedo en el cuerpo, las modificaciones de las DSLR tienen fases, la fase inicial es la del filtro, la puede hacer cualquiera esa es facilita, abres, quitas/cambias el filtro y cierras, una hora o dos de trabajo, no es muy complicado, la siguiente fase es la refrigeración, dependiendo del sistema que queramos emplear ya puede ser más complicada, hay que meter mano a muchas cosas y saber bien lo que se hace, ya que muchos aspectos de estas modificaciones pueden ser irreversibles para la cámara, ya es más arriesgada, yo sólo la recomiendo para quien sepa lo que hace, y la tercera fase es ya el pulido de detallitos y demás, que por ser cosas que no son vitales para la toma de fotos, pero si pueden ser molestas, pues es la más complicada, por que generalmente requiere ya de meter mano a fondo y dejar la cámara irreconocible, y esta es la fase que yo sólo recomiendo a gente que esté loca  :lol: por que la ecuación riesgo/beneficio puede ser muy dispar.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

mauricio giandinoto

Ya que esta este hilo activo de nuevo:
http://www.tecnospica.es/tienda/index.php/cPath/39_147_258_268
que os parece??..es buena solucion, de compromiso??, porque yo no tengo reflex pero hay gente que a veces pregunta... :roll:

Miquel

solo para canon  :cry: los demás no existimos

Alejandro Quilez

#81
 :meparto:  :jaja:  :meparto:

No había leído el hilo entero, me imagino la cara del operario del feu-vert (que me imagino será un taller),

- Póngame cuarto y mitad de nitrógeno aquí http://img134.imageshack.us/img134/4214/img4371ai3.jpg

- ¿Eing?    :meparto:

Volviendo a la modificación, quitar el filtro "parece" fácil, con excepción de las soldaduras, yo no me atrevo con el soldador, quizás mi hermano si, pero otra cosa es que le deje.  :lol:

Y a raíz del post de Mauri, ¿cuanto vale aproximadamente el Edmunds Glass ese?, ¿interesará mas comprar el de TecnoSpica? aunque a primera vista se ve que son totalmente diferentes.


Saludos.
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

MACysuscanon

Hace años que perdí el sentido del ridículo, así que no es una de las situaciones más extrañas esa de entrar en feu-vert con un spray de montar nata y que quiero que me lo llenen de Nitrógeno  :lol:

Mauri, con respecto al filtro, ese es el que tengo montado en la 350D y las pruebas iniciales no dan mal resultado.

Miquel, las marcas van al negocio, y el 90% de los astrofotógrafos que usan DSLR tienen una Canon, es lo que hay.

No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

MACysuscanon

#83
Bueno, un anticipo, de momento estoy todavía pegándome con la caja para meter la cámara, pero esto es lo que va a ir dentro  :mrgreen:

Aviso, no es una imagen para gente que le tenga excesivo cariño a su Canon  :lol:

No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Alejandro Quilez

Cita de: MACysuscanon en 21-Mar-10, 22:30
Aviso, no es una imagen para gente que le tenga excesivo cariño a su Canon  :lol:
:meparto: :meparto: :meparto:

Ahora a ver como funciona.  :ok:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

mauricio giandinoto

Cita de: Alejandro Quilez en 21-Mar-10, 22:54
Cita de: MACysuscanon en 21-Mar-10, 22:30
Aviso, no es una imagen para gente que le tenga excesivo cariño a su Canon  :lol:
:meparto: :meparto: :meparto:

Ahora a ver como funciona.  :ok:
No...si este la va a hacer funcionar fijo...pero.....cuanto cableee!!!..y yo que me liaba mirando la mia!!!

antonioz

Para que luego digan que lo que nos importa no es el interior...

En fin.. a mi la foto me gusta... si te haces una carcasa transparente aun tendria su punto
Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.

MACysuscanon

Cita de: mauricio giandinoto en 21-Mar-10, 22:58

No...si este la va a hacer funcionar fijo...pero.....cuanto cableee!!!..y yo que me liaba mirando la mia!!!


Los cables son añadidos por mi para llevar las funciones básicas de la cámara al exterior y alguna cosilla más, está el encendido, la alimentación, el cableado del circuito amp-off, el ventilador, el hilo de nicrom del calefactor....

Me faltan un par de retoques en la caja y montar, mañana seguramente la acabe y la probaré, a lo largo de la semana ya daré nuevas noticias.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Miquel

pobre cámara, menos mal que es por su bien  :jaja:

mauricio giandinoto

Cita de: Miquel en 22-Mar-10, 09:44
pobre cámara, menos mal que es por su bien  :jaja:
Eso es lo que dice el dueño.....habria que preguntarle a ella si pasa mucho frio sin su carcasita...aunque esa es la ide no??...que pase frio. :meparto: