Imagen del "cazaplanetas" COROT

Iniciado por Latigo, 9-May-07, 17:40

Tema anterior - Siguiente tema

Latigo

A 1.500 años luz de la Tierra, en la constelación de Monoceros, hay una estrella similar al Sol alrededor de la cual gira un planeta gigante gaseoso, 1,3 veces más masivo que Júpiter. Lo ha detectado el telescopio Corot, proyecto internacional liderado por Francia, en el que participan otros países, incluido España, y la Agencia Europea del Espacio. Este exoplaneta es el primero que detecta Corot, que fue lanzado con este objetivo en diciembre de 2006, y ha supuesto una alegría para sus socios, porque demuestra su buen funcionamiento. "Esto abre la esperanza a que, en los próximos años, pequeños planetas análogos a la Tierra puedan ser detectados por el satélite", comenta Hans Deeg, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias. Rafael Garrido, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, que coordina la participación española en el proyecto, lo explica: "Cuando se apliquen todas las correcciones se alcanzará un nivel de precisión en torno a una parte en 100.000. Esto implica que Corot será capaz de detectar planetas pequeños, similares a la Tierra, así como las variaciones de la luz estelar reflejada por el planeta".


imagen de un sistema solar con planetas de distinto tamaño orbitando a su estrella

Texto extraído de: Elpaís.com

Thanks to ImageShack for Free Image Hosting