India lanza hoy una sonda a Marte

Iniciado por Telescopio, 5-Nov-13, 08:42

Tema anterior - Siguiente tema

Telescopio

Buenas.

Si todo marcha bien, a las 10:00 horas de hoy (hora peninsular) la sonda india MOM (Mars Orbiter Misssion), de 1.340 kg, partirá hacia Marte desde el centro espacial Vikram Sarabhai de la ISRO (Agencia Espacial de la India) propulsado por un cohete PSLV XL:



De momento, sólo Rusia (URSS), EEUU y Europa han logrado enviar misiones al Planeta Rojo.

Aquí tenéis la sonda con su carga científica:



Y su trayectoria:



Tenéis más información en:

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/11/04/actualidad/1383578855_048153.html

http://www.europapress.es/ciencia/noticia-india-lanza-martes-primera-mision-marte-20131104112054.html

Suerte.
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Manuel J.

Gracias por compartir la noticia Telescopio, la verdad es que el auge de estas nuevas Agencia espaciales, dará mucho que hablar y en mi opinión es una sana competencia, la cual dará avances tecnologicos importantes.

:salu2: :salu2: :ok:

FranciscoNaval

Astronomicamente y cientificamente hablando me parece una buena noticia que se siga explorando el planeta vecino por otros medios que no sean los exclusivos de la NASA.

Pero como ser humano, me parece una inmoralidad que el pais que mas miseria, hambre y enfermedades  tiene del planeta, haga semejante inversión para preocuparse de lo que pasa en otro planeta, cuando a tan solo 200 mtros de la torre de lanzamiento alguien se está muriendo de malaria.

Por lo demás, gracias Telescopio por el aporte, tan rigurosamente explicado, como siempre.

Telescopio

#3
Francisco, el argumento mil veces leído y escuchado de "para qué gastarse dinero en el espacio cuando hay tantos problemas en la Tierra" queda muy bien, es muy "solidario" y "concienciado" pero también es, a la postre, totalmente falaz y una muestra de que la gente (incluso muchos "líderes de opinión") no tiene ni la más remota idea de cómo funcionan las políticas presupuestarias modernas.

En general, el ciudadano común cree que el presupuesto público es una especie de "arcón del tesoro" del que se va sacando el dinero cuando es necesario para los fines que sean y en el que los políticos meten la mano de vez en cuando para trincar. Pero las cosas no son tan sencillas.

Más que como un "cofre del tesoro", el presupuesto de un Estado funciona como un barco lleno de compartimentos estancos en el que es muy difícil (para evitar el fraude) trasvasar fondos de un compartimento a otro. Los presupuestos anuales funcionan en base a programas y capítulos de gasto financiados con los impuestos, ingresos diversos y la deuda pública. Básicamente, y simplificando mucho, lo que se deja de gastar en un programa no revierte en otro programa de otro departamento, sino que -simplemente- se queda sin gastar.

(La cosa en realidad es mucho más compleja. Por ejemplo, la norma es que, si una vez liquidados todos los derechos y obligaciones en un ejercicio presupuestario, una institución (un ayuntamiento, un instituto de investigación...) tiene un saldo positivo ("remanente de tesorería"), puede usarlo en el siguiente ejercicio presupuestario para aumentar el gasto, pero si es negativo... Tijeretazo al canto).

Así pues, aunque la India dejase de lanzar cohetes al espacio, ese dinero (860 millones de dólares en 2013/14) NO sería destinado a "acabar con la pobreza". Simplemente, no se gastaría en nada. No se alteraría ni una rupia el presupuesto destinado a los capítulos y programas de asistencia social y desarrollo económico.

Pero si vamos un poco más allá, ¿por qué siempre hay que fijarse en las actividades espaciales a la hora de reclamar más fondos para la lucha contra la pobreza? ¿Sabes cuánto se gasta la India en el terreno militar, armas nucleares incluidas? Nada menos que el 2,5% de su PIB en 2012, esto es, unos 47.000 millones de dólares.

Es decir, que sus actividades espaciales apenas suponen el 1,8% de su presupuesto militar. Puestos a "no gastar", la elección parece obvia, ¿no? Pues va a ser que no.

La lucha contra la pobreza en la India (como en el resto del mundo) pasa por varios factores, como son la extensión de la educación, el estímulo al desarrollo económico, la promoción de los derechos de la infancia y la mujer, el desarrollo de las infraestructuras de transporte y comunicaciones, etc. De hecho, en los últimos años (2004-2012), la India (que tiene más de 1.200 millones de habitantes) ha reducido el número de pobres de 407 millones a 269 millones. En siete años. Hoy, su clase media asciende a algo más de 300 millones de personas. Son muchos pobres todavía, sí, pero también es verdad que son muchos menos que hace una década, y eso en un país del tamaño de la India es toda una hazaña (el PIB de la India es sólo un 27% superior al de España, cuando su población es 25 veces superior).

Por otra parte, ¿quién ha dicho que los gastos en investigación espacial no repercuten en desarrollo económico y reducción de la desigualdad? Gracias a su programa espacial y de satélites, son MILES las aldeas de la India que disponen de programas educativos de televisión y de internet. Millones de toneladas de cereales y arroz, entre otros productos, dependen de las previsiones meteorológicas y del control de las cosechas desde el espacio. Decenas de miles de personas trabajan en el complejo aeroespacial y militar indio, ganando sueldos decentes, movilizando el consumo, generando impuestos, movilizando la industria auxiliar... Los presupuestos de I+D, tanto militares como civiles, son un "músculo económico" de primer orden. El problema es cuando esa inversión no revierte en la propia industria del país, sino que se va fuera, como ocurre en países como Pakistán, Venezuela o en lugares más ricos como Arabia o los Emiratos, que lo compran todo fuera.

Así pues, vamos a dejar los discursos simples del "buenismo" ideológico y del "no gastar en cosas improductivas y así quitar la pobreza en el mundo mundial" y vamos a reconocer que la realidad es mucho má compleja. Las actividades espaciales de la India -como las militares- redundan en beneficio de la economía de ese país y la estimulan, permitiendo el desarrollo económico que es, en última instancia, lo que reduce la pobreza.

Y hay que quedarse, repito, con una idea clara: lo que dejas de gastar en un capítulo NO redunda en otro. Simplemente, y para alegría del ministro Montoro, no se gasta y punto.

Saludos y perdón por el rollo.

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Telescopio

¡¡LANZAMIENTO CON ÉXITO!! :plas: :plas: :plas:

A las 09:08 UTC el cohete indio PSLV XL ha partido hacia el espacio transportando la sonda marciana MOM.



Ahora sólo falta comprobar que todos los sistemas funcionen cómo deben y que la sonda inicie su larga serie de maniobras orbitales para ponerla en camino de Marte, a donde debería llegar el 24 de septiembre de 2014.

Más info en:

http://www.nasaspaceflight.com/2013/11/india-mars-debut-pslv-mom/

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

fernando aranguren

Gracias, una buena noticia.
También me he tragado el rollo, eh.  :salu2:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

Josemi

"Me cachis" nosotros la 10ª potencia del mundo y lo maximo que hemos lanzado son cohetes de feria y estos señores con altas ilusiones por competir con los grandes del espacio, teniamos que aprender de los paises humildes y desarrollar algun tipo de mision espacial a la altura de nuestro puesto en la situacion mundial, espero que les salga todo bien y que la mision sea un exito.
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Telescopio

Hombre, Josemi, yo creo que lo que tendríamos que hacer sería potenciar más nuestra industria aeroespacial y participar más en la ESA. Lo que no tiene sentido es que los países europeos, teniendo como tienen la tercera agencia del mundo, tengan también pequeños programas espaciales "nacionales" (CNES, DLR) que no van a ningún sitio. Por ejemplo, teniendo como tenemos un cohete, el Ariane 5, que fue concebido para lanzar el luego descartado el transbordador "Hermes", y teniendo como tenemos un vehículo orbital como el ATV... ¿Por qué Europa no da siguiente paso lógico, fabrica una cápsula de reentrada y envía a sus propios astronautas al espacio, como proponía la ESA no hace tanto tiempo? No costaría tanto dinero:

[youtube=425,350]Q0kdijP2r10[/youtube]

Pero los políticos europeos no se distinguen por su ambición más allá de su provincianismo nacionalista. Así que Europa cada vez pinta menos en el mundo.
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

FranciscoNaval

Telescopio amigo,

Tanto monta monta tanto, lo mismo me da que se gasten un autentico pastizal en misiles nucleares, carros de combate o tirachinas, amen de otras cosas y que el presupuesto sea de tanto ó cuanto.

En verdad importa poco en que se gasten la pasta si la miseria les come las entrañas.

Todo lo que argumentas, es correcto, no voy a entrar a valorar eso, pero sigo diciendo que un país como la India ó Pakistan son paises con un nivel de miseria tan alto, que permitirse que den una mano de pintura al coche oficial del primer ministro ya me parece una autentica aberración.

Por lo demás, me alegro de que el lanzamiento haya sido un exito y que llegue a su destino como está previsto.

Telescopio

Cuando un país del tamaño y problemas de la India consigue reducir la pobreza en un 50% en siete años, yo me quito el sombrero y les aplaudo.

No se puede comparar India con Pakistán. En nada. India es un estado que sí, tiene muchos problemas, pero es estable, tiene recursos, tiene capacidades a montones, está integrado en la economía occidental a todos los niveles. Pakistán es un estado fallido metido en una absurda carrera armamentistico-nuclear con su vecino indú -que si quisiera podría aplastarlo como un elefante a una cucaracha- en el que todo lo que no sea gasto militar es cubierto por las ONG internacionales y la educación de las masas está en manos de los fanáticos islámicos de las madrazas. Pakistán nunca saldrá del agujero en el que le metieron los nacionalistas musulmanes en 1947. India, por contra, aspira a disputar la hegemonía regional a China. Esa es la diferencia.
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

FranciscoNaval

No hay quien pueda contigo jajaja, te pareces al metro de La Puerta del Sol, tiene salida a todas partes.

Un saludo Teles y no te enfades.  :ok:

Jose Angel

Con Teles has topado, pues no es nadie el tio  :P....

Mucho ojito a la India y a su capacidad intelectual, si, y en cualquier rama científica, sobre todo medicina e informática, amen de otras muchas.

Ojito.

Telescopio

Cita de: FranciscoNaval en  6-Nov-13, 14:40
No hay quien pueda contigo jajaja, te pareces al metro de La Puerta del Sol, tiene salida a todas partes.

Un saludo Teles y no te enfades.  :ok:


Pero si no estoy enfadado. Simplemente, me gusta estar bien informado. La información es poder.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]