¿Qué os parece esta webcam?

Iniciado por Astronomía a tu Alcance, 22-Jul-13, 17:34

Tema anterior - Siguiente tema

Astronomía a tu Alcance

Tengo en mente esta webcam, de precio razonable, en torno a 20 euros y que puede dar buenos resultados. No quiero irme más allá de los 25 o como mucho 30 euros porque no sé si tendré éxito con esto de la astrofotografía así que quiero hacer pruebas este verano.



Es esta cámara König de la que hablan bien:



- Máxima resolución fotográfica: 640x480
- Máxima resolución vídeo: 640x480
- 24 bit
- Tasa de Fotogramas 30 FPS
- Formatos .AVI y .JPG
- Lente 1/4'' CMOS.
- Fotografía nocturna mediante 4 sensores LED.
- Resolución de 1.3 megapíxeles.

Precio: 18.49 euros.



La desventaja que veo es que va cogida con un soporte stand, pero si no se puede quitar mediante tornillos no afecta en nada para la fijación al telescopio, que la realizaré mediante el tubo de un carrete que cortaré a modo de 1.25'' y después sujetaré con cinta aislante.

Supongo que esta cámara -como todas- tendrá la lente infrarroja a remover para hacer astrofotografía, ¿verdad?

Saludos, una opinión vendría genial.


- Luego hay otra webcam como esta pero de menor resolución. Encontré otra HD Canyon pero con tanto HD y tanta tontería he leído que se satura el color y con tantas capas de lentes y todo la imagen se acaba destrozando. Esta cámara no lleva capas sino LEDS que se pueden ver en la imagen me parece. De todas maneras por calidad-precio me la han aconsejado. Saludos.

javier santoni

El otro dia me dajaron la webcam de la Xbox, quitandole el objetivo y poniendole un barrilete, y saque Saturno bastante bien. Esta webcam cuesta como unos 8€ y tienes mucha informacion en los foros.
Saludos Javi.
ED80sw
Maksutov 127mm
Atik460ex
NEQ6 pro
Canon600d
http://astroparsec.blogspot.com.es/

Astronomía a tu Alcance

Sobre la Xbox he leído mucho pero es para comprarla mañana porque en los próximos 2 ó 3 días me voy de vacaciones y no tengo mucho tiempo para ello. De esta me han hablado bien por su facilidad y porque tiene 4 sensores LED para aumentar la sensibilidad cosa que me ha convencido, y por su precio está muy bien.

Hay cámaras Microsoft pero ya se tienen que adaptar y su precio duplica el de la que acabo de poner. Hay otra como esta pero de menor calidad, de 480 creo y con 1 megapíxel, sensiblemente "peor". Las Canyon son HD todas pero su precio esconde truco y es que me han comentado que con tanta lente y tanta calidad el color se satura y ese HD es tan falso como la imagen resultante.

La tasa de 30 FPS también está por encima de otras del mercado (15 FPS muchas de ellas) y la calidad es suficientemente decente para tomar vídeo y escoger tomas de las imágenes resultantes.

La de la Xbox habría de mirarla, porque también hay otras de Microsoft con fines lúdicos como esta que comentas que da buen rendimiento, pero sería buscar más. Esta me ha convencido y me gustaría que me dijérais si va bien de especificaciones. Lo único que hay que hacer es abrirla, remover la lente que todas tienen, se cierra, se adapta y a "afotar".

Ío

Los led para astrofoto los tienes que eliminar..... y es engorroso, calentándolos con el soldador se sueltan y listo, pero hay que tener cuidado.

:salu2:
Equipo: Maksutov-cassegrain Orion 180/2700   Celestron 9,25
 Panaview 32mm Panoptic 24mm, ES 14mm, Baader Genuine Ortho 12,5, Pentax xw 10, Nagler T1 5,6
MI PEQUEÑA WEB CON MIS PEQUEÑAS ASTROFOTOS  http://www.astrofotoplanetaria.com/



Uploaded with ImageShack.us

Astronomía a tu Alcance

Cita de: Ío en 22-Jul-13, 20:40
Los led para astrofoto los tienes que eliminar..... y es engorroso, calentándolos con el soldador se sueltan y listo, pero hay que tener cuidado.

:salu2:


Luego hay esta por 16 euros.



Y sus especificaciones:

1,3 Megapixels Reales.
Video de alta definición (HD).
Sensor de imagen 1280x1024.
Micrófono integrado.
Búsqueda automática de movimiento.
Resolución de video: hasta 5M pixeles (mejorado por software).
Resolución de fotografías: hasta 12M pixeles (mejorado por software).
Incluye botón para la toma de fotografías.
Especificaciones técnicas.
Sensor de color de Alta resolución VGA CMOS.
Resolución: 1300K Pixel reales.
Plug & Play Chipset.
Hasta 5.0Mega Pixels (video) y 12Mega Pixels (foto) interpolado por software.
Velocidad de transferencia: 30-15fps VGA
Distancia de foco: 50mm-infinito.
Compresion de imagen.
Balance automático de blancos y exposición, compensacion de colores.
Ajuste de foco manual, control de saturación, contraste, nitidez.
Fácil captura
Zoom digital.
Face tracking
Botón para la toma de fotografía

Esta me gusta porque es de la que mejor han hablado, es puro HD y  diferencia de las Canyon, esta no satura los colores, no posee LEDS y es CMOS. A ver qué os parece.


La alternativa a la primera y la segunda es esta por 22 euros.



Vídeo de 800x600, 30 FPS de tasa de fotogramas e imagen e iluminación infrarroja, sin LEDS. Lo mismo que la otra pero con una calidad superior y elimina todo LED.

Ío

Como pura webcam para uso astronomico solo he utilizado la spc 900 y hay compañeros que han conseguido muy buenos resultados. Yo he conseguido alguna que otra alegria...pero salte a las Dmk y fue otra historia.

Si quieres probar, no te voy a quitar la ilusion, y no es una inversion cara, para curtirte te puede servir.
No te puedo ayudar con esos modelos.

Te puedo sugerir que ahorres para una neximage 5, ciento y pico euros, y ya tendras algo medianamente serio.

Un saludo,

Javi.
Equipo: Maksutov-cassegrain Orion 180/2700   Celestron 9,25
 Panaview 32mm Panoptic 24mm, ES 14mm, Baader Genuine Ortho 12,5, Pentax xw 10, Nagler T1 5,6
MI PEQUEÑA WEB CON MIS PEQUEÑAS ASTROFOTOS  http://www.astrofotoplanetaria.com/



Uploaded with ImageShack.us

Astronomía a tu Alcance

Conozco la NexImage pero viendo que no sé si saldrá bien y quiero probar, me gustaría irme a inversiones de coste reducido y la que he visto de precio más reducido y más prometedora es la Soyntec.

La razón del precio de 17 ó 18 euros reales -casi lo mismo que la König- por tan grandes prestaciones es porque viene sin pinza ni soporte, no tiene carísimos LEDs y en contra de la cubierta y pintura metalizada de la otra, su diseño y tamaño son menores. En proporción el precio es acorde a lo que se vende, una cámara de sensor CMOS y de calidad 1280 píxeles / 1,3 megapíxels reales.

Lo mismo que la König aunque menos equipada, porque no las quiero con florituras, sin LED, de misma capacidad pero con posibilidad de hacer vídeos e imágenes en HD y con mayor posibilidad de edición. Para lo que hay y como viene equipada nada me hace pensar en un gato por liebre como las Canyon, y las opiniones son excelentes, así que por probar no se pierde nada.

Si el resultado es bueno y consigo rentabilizarlo, la siguiente quién sabe si es la NexImage. Ahora sólo queda confirmar si salen más modelos, si os gusta a vosotros que controláis y a ver si con suerte mañana la tengo disponible, porque ya me voy de vacaciones y mañana podré ir a la tienda "in-extremis".