La Cassini sobrevuela hoy Titán en busca de olas en sus mares

Iniciado por Miquel, 23-May-13, 13:40

Tema anterior - Siguiente tema

Miquel

La Cassini sobrevuela hoy Titán en busca de olas en sus mares

Titán, la mayor luna de Saturno y uno de los mundos más parecidos a la Tierra del Sistema Solar, tiene una misteriosa atmósfera espesa y líquido sobre su superficie. Hasta el momento, los científicos no han podido determinar si esos famosos lagos y mares tienen olas, como ocurre en nuestro planeta. La NASA cree que este jueves puede ser el mejor día para despejar dudas. La sonda Cassini sobrevolará el mar del norte de Titán, llamado Ligeia Mare, en busca de indicios. Los datos de altimetría que serán recogidos por el instrumento de radar mostrarán si sus aguas son tan espesas como la melaza o tan delgadas como la de la Tierra.

Los lagos y mares de Titán fueron descubiertos por esta misma sonda en 2005, y desde entonces, su composición y lo que esconden en su interior han intrigado a los científicos de todo el mundo, hasta el punto de que la NASA planea enviar un pequeño barco o submarino para que investigue las grandes cuencas de metano líquido.

Incluso huracanes
Lagos, mares y ríos de hidrocarburo líquido cubren gran parte del hemisferio norte de Titán, convirtiéndolo en el único otro mundo conocido capaz de albergar líquido estable en su superficie. Además, estos hidrocarburos caen en forma de lluvia. Mientras que el ciclo hidrológico de la Tierra depende del agua, el ciclo equivalente de esta luna depende del etano y el metano. La cuestión es que con una temperatura de -178ºC, el ambiente de esta luna es tan frío que resulta difícil saber si puede producirse el efecto de las olas.

Los científicos creen que a medida que las estaciones cambian hacia el verano en el hemisferio norte de Titán, las olas podrían producir ondulaciones sobre sus mares e incluso los huracanes podrían comenzar a girar sobre estas áreas. «Si usted piensa que pronosticar el tiempo en la Tierra es difícil, lo es aún más en Titán», admite Scott Edgington, subdirector científico del proyecto Cassini en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California «Sabemos que hay procesos climáticos similares a la Tierra en este mundo extraño, pero surgen diferencias debido a la presencia de líquidos desconocidos, como el metano. No podemos esperar a que Cassini nos diga si nuestras previsiones son correctas», añade.

Telescopio

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Josemi

Interesante noticia, "a ver si vemos a alguien haciendo Surf sobre las olas", buena suerte a Cassini con la busqueda. :sisi:
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742