HYPERION (Saturno)

Iniciado por Manueleón Clavileño, 21-Ene-06, 22:53

Tema anterior - Siguiente tema

Manueleón Clavileño

Observando la imagen de Hyperion enviada por la nave Cassini se comprueba que es un satélite distinto a los normales.
Toda la superficie está cubierta por cráteres, pero no de impacto, que semejan las toberas de escape de un cohete espacial.

Están dispuestas radialmente, las del centro de la imagen miran a la cámara, las periférica se abren en abanico.

¿No serán estas estructuras orificios de desgasificación del núcleo de un cometa agotado?

Por el contrario, la excentricidad de la órbita de 0.018 muy pequeña y la posición cercana a Titán parecen indicar que está ahí desde hace mucho tiempo.

¿Qué os parece?

http://www.latinquasar.org/modules.php?name=coppermine&file=displayimage&album=9&cat=0&pos=2

vdaltares

Cada vez toma más relevancia el afirmar que fue un cometa, además está compuesto fundamentalmente de vapor de agua tiene una rotación impredecible y una excentricidad muy baja. Tambien se comenta que podría ser un fragmento resultado de la colisión de un asteroide con Saturno o un astro gaseoso. Sin duda misterioso. Tengo entendido que en su interior de los cráteres hay concentrada una sustancia aún por determinar. Satelite misterioso dodnde los haya, yo creo que no es un cuerpo formado en el Sistema Solar, al menos me gusta pensarlo.
AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

Manueleón Clavileño

Me interesa la planetología.

Me gusta observar las imágenes de los cuerpos de SS para reconocer en ellos algo sobre su origen.

Por eso pregunto ¿qué sabéis?

Observa también la de Phoebe. Este es retrógrado y excéntrico.

http://www.latinquasar.org/modules.php?name=coppermine&file=displayimage&album=lastcom&cat=0&pos=5

Manueleón Clavileño

Caramba, al alcanzar 75 mensajes he subido de categoría nada más ni menos que ASTROFÍSICO DE 4*

Gracias, software de Latinquasar, pero no lo soy ni un poquito.

latinquasar

Esta web está hecha con PhpNuke, que trae por defecto en sus foros un sistema de clasificación de los usuarios por mensajes enviados.
Me estoy planteando subir los baremos para alcanzar esas categorías, pues no pensaba yo que iba a haber gente que alcanzase los 70 mensajes y más.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Manueleón Clavileño

Isaac no te preocupes por los baremos, ya se que los gestiona esa web.

Simplemente me ha hecho gracia pasar de aficionado a astrofísico así, ... sin anestesia.

¿Cuando conceden la 5* pues me gusta la cerveza?

skizo

Cuando consigues 5 estrellas, de ASTROFISICO pasas a PAULINO...........................xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
lo se lo se!! es una broma de mal gusto, pero me la habeis dejado a huevo! xD
"Nascut entre Blanes i Cadaqués, molt tocat per la   Tramuntana, d'una sola cosa en pots estar
segur, quant més vell més, tocat de l'ala.

Sempre deia que a la matinada es mataria,
però cap al migdia anava ben torrat.
Somriu i diu que no té pressa ningú m'espera allà dalt
anar a l'infern no m'interessa
és molt més bonic l'Empordà."

vdaltares

Jeje yo he vacilado a mi novia con lo de astrofísico, oye de comercial a astrofísico va un abismo, no? ja ja

Por cierto esta noche he estado obserndo a Saturno para ver si conseguía ver algún satélite. He conseguido ver Titán, los demás ni rastro, intuia el sitio pero no tengo tele suficiente (Todo llegará) :roll:

Ah en cuanto a phoebe, otro satélite misterioso más para Saturno, como si no los tuviera. Este si se está practicamente seguro que es extrasolar, alucinante, un pedrusco primitivo no creado con las nubes de gas que formaron el sistema solar. Debe ser algo así como Gandalf siempre viajando por los confines de la galaxia,bueno no tanto, hasta que Saturno lo atrapó. y sobre su órbita retrógrada ya ni hablamos, raro raro raro.
AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

Manueleón Clavileño

Lo de que Febe sea extrasolar lo he leido en varios sitios, pero nadie lo argumenta sufucientemente.

¡No sé en qué se basan para ello!

¿Es qué la composición isotópica de sus materiales difiere de la nebulosa primitiva? ¿Es qué la órbita de captura indica un origen externo?

No lo sé. El caso es que los cráteres del satélite no parecen los típicos cráteres de impacto.

La Cassini tendrá que mandar mucha información sobre su composición química. Con nuevos datos, nuevas hipótesis.


Para un astrofísico la captación y retrogradación de un satélite no tiene grandes dificultades de explicación.

VOsotros que navegáis por muchos foros enteraos de algo.

Firmado: astrofísico 4* (provisionalmente, xq caerán más).

skizo

Yo tengo mi "hipotesis" particular, y es que se trata de una porcion de otro satelite saturnino, que por lo que fuese, fué expulsado fuera de su satelite original, por alguna explosion o chocque cosmico.

Algo asi como la naturaleza de la Luna, que hace un par de dias se confirmó ya con seguridad, que se formó por el choque contra la Tierra de un cuerpo de tamaño similar a Marte, que extrajo materia terrestre, al espacio, y esta se fue juntando por efecto de la gravedad y formo nuestro hoy querido satelite.

Digo lo de que podria ser que fuese un caso similar al de la Luna, por la forma que tiene el crater principal, con sus minicraters que se abren en abanico, parecen surgidos de una explosion, y que Hyperion fuese la parte que salio al espacio y no al revés.

Se que es muy controvertido, pero es por dar otro punto de vista al tema.

Tambien podria ser que fuese un objeto extrasolar, es decir, que venia del espacio exterior, y que por lo que fuese, al atravesar la Nube de Oort, fue "salpicado" por miles de pequeños fragmentos de rocas, que le proporcionador ese aspecto al crater. Finalmente en su paso por nuestro sistema, debió ser atraido por Saturno.

Saludos!
"Nascut entre Blanes i Cadaqués, molt tocat per la   Tramuntana, d'una sola cosa en pots estar
segur, quant més vell més, tocat de l'ala.

Sempre deia que a la matinada es mataria,
però cap al migdia anava ben torrat.
Somriu i diu que no té pressa ningú m'espera allà dalt
anar a l'infern no m'interessa
és molt més bonic l'Empordà."

Manueleón Clavileño

vdaltares:

Según stellarium (en visión directa) Titán está debajo de Saturno y Rhea a su izquierda (a 1 diámetro)y Thetys a su derecha (a medio diámetro)en la prolongación del eje de la elipse de los anillos.

Espero mañana ver Venus, esta noche he visto las estrellas después de 15 días de niebla.

Manueleón Clavileño

Skizo:

Realmente se sabe muy poco de esto. Para los que estudiais estas materias os encontrais en el momento oportuno, no sé si en el sitio, pero es que este tema está casi en pañales.

Vosotros teneis la posibilidad de entrar en un terreno virgen.

Para tí puede ser hoy un gran día: ASTROFÍSICO4* Y DESPUÉS PAULINO 5*

A4*

skizo

Bueno, haber,...lo cierto es que quizas te confundas. Yo estudio Ingenieria Electronica, pero tambien es cierto, que me he informado un poco sobre astronomia, aunque me da la sensacion que no tanto como tu  :)  Pero bueno, aqui estamos para eso, para aprender todos y compartir experiencias y ideas :)

Saludos!
"Nascut entre Blanes i Cadaqués, molt tocat per la   Tramuntana, d'una sola cosa en pots estar
segur, quant més vell més, tocat de l'ala.

Sempre deia que a la matinada es mataria,
però cap al migdia anava ben torrat.
Somriu i diu que no té pressa ningú m'espera allà dalt
anar a l'infern no m'interessa
és molt més bonic l'Empordà."

latinquasar

Para el próximo rango, debéis pasar de 100 mensajes, entonces os convertís en "Astronautas", aunq lo de Paulino me lo estoy planteando...  :twisted:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

latinquasar

Oye, estaba pensando que podríamos poner una categoría en el foro para los que no están registrados, sería algo así para que se enganchasen, de qué crreéis que podría tratar la categoría?
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.