M97-M108 y M81-2

Iniciado por Manuel J., 1-Abr-12, 12:53

Tema anterior - Siguiente tema

Manuel J.

Hola os dejo estas dos imagenes de hace un par de dias, están tomadas con el ED80 y canon 1100D sin modificar, todavia me sigo peleando con el procesado.



Uploaded with ImageShack.us

En esta me fallo el encuadre



Uploaded with ImageShack.us

Un saludo.

Juan Agu

Muy buenas tomas, me quedo por ser poco habitual con la primera, en la segunda se ha saturado  un poco el nucleo de las galaxias.¿Y el guiado como lo llevas, va bien o que?

:salu2:

fernando aranguren

Buenas tomas Manuel, aunque cuando dejes de pelearte con el procesado, saldrán mejores aún.

También me quedo con el Buho.  :plas: :plas: :plas:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

Josemi

Manuel estupendas tomas, me quedo con la primera, buen trabajo. :ok:
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Manuel J.

Muchas gracias, parece que el tubito rinde bastante bien y cero cromatismo. El guiado parece que funciona mejor pero todavia me hace cosas raras y estoy dandle vueltas a ver que puede ser.

Agusti Boldu

Buena toma de galaxia+planetaria!
Me quedo también con el búho
Saludos
Dobson GSO 250/1200
Oculares: Aspheric 31mm,hyperion 13mm
Filtros UHC,OIII

Nits d'ilerda.blogspot.com

Tharsis

Manuel, debo decirte que me asombra tu avance, sobre todo con la de m97.
Equipo, Flickr y Blog:

Manuel J.

Me alegra mucho que os gusten, la verdad es que teniendo en cuenta que están hechas desde mi terraza desde donde habitualmente observo y que hay mucha contaminación luminica gracias a las farolas de alrededor, me doy con un canto en los dientes, pero poco a poco y aprendiendo con el pix, que ojo que programita.

:salu2: :salu2:

Miquel

 :bravo:

pues yo, aunque me hice un pequeño observatorio en casa, nunca me animo a subir solo  :?

solo, me dá pereza  :D

Astrobotànica

Muy buenas :bravo:

¿De cuantas tomas y tiempo de exposición estamos hablando?

Creo que si incrementaras el nº de tomas de la nebulosa del buho y la m 108 aún te saldría más fabulosa :ola:

Un saludo :)
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Manuel J.

Pues para la del buho y M108, fueron 20 tomas de 100 seg a ISO 800 y para la M81 fueron 15 de 90 seg a ISO 800.

beyma

Olé por esas tomas :plas:

JordiCS

Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

Manuel J.

Me alegro mucho que os gusten.  :ok: :salu2:

Telescopio

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]