La NASA recrea en vídeo la inminente misión de 'Curiosity' a Marte

Iniciado por castro, 22-Nov-11, 19:43

Tema anterior - Siguiente tema

castro

  La NASA ha publicado un vídeo que recrea en detalle su inminente misión a Marte con el Mars Science Laboratory (MSL). Casi nueve minutos de imágenes que describen el diseño de la nave, cómo será su llegada al planeta rojo y su posterior labor en la superficie, en busca de indicios que resuelvan el enigma de si hubo condiciones para la vida.


http://www.europapress.es/sociedad/ciencia/noticia-nasa-recrea-video-inminente-mision-curiosity-marte-20111122112123.html



:salu2:

Manueleón Clavileño

#1
Creo que se ha hablado en otro "hilo" pero es igual.
Lo que no sabéis es que será lanzado el viernes y el sábado estará en Marte.
La verdad es que el sistema de propulsión y de amartizaje es muy complejo, pero a la velocidad que llegará no sé cómo logrará frenar a tiempo.


Este vídeo nos lo proyectaron en la visita que hicimos al MDSCC de Robledo de Chavela el pasado lunes.
Nos hablaron de que la ventana de lanzamiento es hasta mediados de diciembre. Por tanto hay margen para retrasos y ajustes.

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=D_J2cBzvanU[/youtube]

:salu2:

Miquel

mucha prisa creo que tienen los periodistas  :meparto: casi llega antes de salir  :burlas:

Telescopio

#3
Cita de: Clavileño

Siempre he dicho que el responsable de la sección científica del ABC es alguien con mucho sentido del humor...  :jaja: :meparto:
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Manueleón Clavileño

Cita de: Telescopio en 22-Nov-11, 20:55

Siempre he dicho que el responsable de la sección científica del ABC es alguien con mucho sentido del humor...  :jaja: :meparto:

Al menos unas horas después corrigieron el titular, porque en otras ocasiones y/o periódicos mantuvieron el gazapo sine die

:salu2:

JoséJa

Buenas,

También hay que destacar los sonidos que hacen esos cohetes en el espacio, ¿no? Se supone que lo hace la NASA. Se enfatiza mejor cada fase de la misión, pero no es real en cuanto al espacio.

Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


Manueleón Clavileño

Cita de: JoséJa en 24-Nov-11, 08:19
Buenas,

También hay que destacar los sonidos que hacen esos cohetes en el espacio, ¿no? Se supone que lo hace la NASA. Se enfatiza mejor cada fase de la misión, pero no es real en cuanto al espacio.

Saludos.  :ok:

Cierto, aunque supongo que desde dentro se podría "oir" la salida de gases. Por otra parte un vídeo mudo sería muy aburrido. Aunque  la llegada a la atmósfera de Marte ya sería otra cosa. Alguna vez he leído que allí el sonido se propaga  a más velocidad.
:salu2:

Josemi

Hola, aparte de los clasicos sonidos para ambientar la llegada de la sonda al planeta rojo, lo que mas me ha impresionado o mejor dicho me ha sorprendido es la nueva forma de amartizar en el planeta, el nuevo sistema de retrocohetes y llegada a tierra suspendido de unos cables supondra para la mision un nuevo reto y suspense hasta el ultimo minuto, hasta la presente los americanos siempre han conseguido realizar con exito la mayoria de sus misiones, ya nos sorprendieron con la tecnica de los airbags que tan buenos resultados le dieron con los Pahtinfinder Spirit y Oportunity, habra que cruzar los dedos y esperar los 8 meses de rigor hasta la llegada a Marte.
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Telescopio

Bueno, es que este robot es mucho más pesado y grande que los anteriores, lleva mucha carga científica y se quiere aterrizar en una zona muy determinada de Marte, por lo que sólo los retrocohetes aseguran un "amartizaje" preciso, cosa que no permite el sistema de los airbags. Y con lo de los cables se evitan los problemas que los paracaídas y las rampas han ocasionado anteriormente. Además, el sistema permitirá adquirir experiencia en aterrizajes suaves de precisión, imprescindibles para futuras misiones tanto automáticas como tripuladas.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]