Tubo giratorio

Iniciado por JoséJa, 15-Feb-11, 15:04

Tema anterior - Siguiente tema

JoséJa

Buenas tardes,

Hace poco estrené mi nueva montura CGEM con el tubo de 200/1200. Me ocurría que frecuentemente el ocular quedaba a una altura en la que mi 1,69 no daba para poder mirar. Sé que hay compis que se han hecho algo para poder mover el tubo pero quería consultaros aquí sobre "trucos" para poder solventar el problema, aunque también les pediré ayuda a ellos. Quiero ver si hay varias posibilidades.

Gracias por la ayuda.

Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


Manel Gallego

Tengo la misma montura un 200/1000 y mido 1,58
como ves soy bastante mas bajo y llego al portaoculares,!! como ¡¡ con una escalera de 3 peldaños
:plas:
saludos
PD .mira en alguna tienda de bricolage
CG5GT - CGEM- EQ8-80/400 -celestron cn8" f5-GSO 12" F4- hiperion 5-8-10-13-17-21-24 solucion lunatico ,canon eos 20d,EOS 1000D. meade dsi rueda portafiltros 5 P 1.1/4 OIII,UHC,LPR,H.beta colores .....barlow talk 2x 3x y -ED 2" 2x ortoscopicos kokusai 4-6-9 plöss 9-15-20

Israel

Mira bien porque yo recuerdo que alguien del foro y Macysucanon creo que contribuyo a ello, hizo unas anillas giratorias. El tubo podia girar dentro de las anillas.
Tambien puedes subirte a una escalerita como dice Manuel.
Un saludo







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

MACysuscanon

#3
Soluciones hay muchas, ahora bien, tienes que encontrar la que mejor te encaje a ti y a tus circunstancias.

-Escaleras, un cacharro más a transportar, si cambias de objeto, hay que moverlas, como el equilibrio a oscuras no sea lo tuyo, puedes acabar en el suelo con el telescopio encima o debajo  :lol: yo es la solución que adopté cuando compré el 300/1500 y lo puse encima de la EQ6, en algunas posiciones el portaocular queda a más de 1,8m del suelo, es aconsejable que tengan asidero para ayudar con el equilibrio.

-Anillas rotatorias, las comerciales son realmente prohibitivas por su precio, para un 8" pueden llegar a costar 300 euros, puedes hacer algo parecido a lo que hizo Nosstromo.

-Celda del secundario y portaocular rotatoria, mala idea, lo ví hace ya tiempo no recuerdo dónde y no me pareció la mejor solución, se pierde la colimación con cada movimiento que hagas a la celda.

-Agarrar la radial y recortar las patas del trípode, no te lo aconsejo, reduces el área del triángulo que forman las patas y por ende pierdes estabilidad, y luego, a ver cómo vendes eso si quieres desprenderte de ese equipo.

De todas las soluciones, la más simple me parece la de las escaleras, una vez que te acostumbras, en cuanto te retiras del ocular para cambiar de objeto, te das cuenta de que la escalera ya está a tu lado por que la has retirado a la vez que tu, y unas escaleras de aluminio, no pesan nada, es más el bulto que suponen que el peso.

Como consejo te diré que gires el tubo para que el portaocular quede apuntando abajo cuando el conjunto está en posición de reposo (vamos, contrapesos para abajo y el tubo apuntando a la polar) verás que te es más sencillo llegar al ocular en muchas posiciones.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

JoséJa

Buenas tardes,

La opción de la escalera no me parece la mejor en el sentido de que tienes que estar siempre supeditado a la posición del ocular. Seguro que hay alguna que es difícil incluso con ella. Me refería a algo con las anillas. He estado mirando el foro antes de poner este hilo y no he visto nada, pero seguiré revisando.

Gracias a todos por la ayuda.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


MACysuscanon

Cita de: JoséJa en 15-Feb-11, 16:05
He estado mirando el foro antes de poner este hilo y no he visto nada, pero seguiré revisando.

a ver..... pincha sobre "a lo que hizo Nosstromo" en mi anterior mensaje  :roll:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Israel

Ese post te decia yo, el  de Nosstromo.
Ese sistema tiene buena pinta pero seguro que el puede decirte que tal va.
Un saludo







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

JoséJa

Buenas,

Mi última contestación coincidió con la respuesta de Mac y no la vi. Acabo de ver el hilo de Nosstromo.

Muchas gracias por la ayuda,  :ok:
Mira a tu alrededor ...


Astrobierzo

Buenos días a todos/as, en la última salida a Villatobas con la AAMS, justo delante de ti estaba Vicente y el sistema que tenia con las anillas giratorias y un tope para no desplazarse es genial, no se si lo vistes, pero es más simple y fácil de hacer que el de Alfredo y funcionaba perfectamente, enviale un mensaje por la AAMS y que te informe y si no en la próxima salida lo ves in-situ, de todas formas yo llevo siempre escalera y puedes disponer de ella sin problemas, ok?.

Saludos y hasta la próxima,
Juan Carlos

DonQuijote

Efectivamente JoseJa, lo que te ha indicado Juan Carlos. En varias salidas de la AAMS hemos podido ver el invento de Alfredo y la solución de Vicente. Cualquiera de las dos validas. Yo le puse un tubo de los del riego automático unidos con su tipoco empalmador y también me funciona, aunque no es tan seguro si pesa demasiado el tubo, hay que tener cuidado cuando lo pones más vertical.

Como antes lo tenias de dobson no te has fijado en las otras soluciones  :burlas:

Salu2
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos