Los indios preparan orbitador lunar

Iniciado por vdaltares, 13-May-06, 12:48

Tema anterior - Siguiente tema

vdaltares

El instrumento M3 (Mapeador de Mineralogía de la Luna) desarrollado por la NASA se embarcará en el orbitador Chandrayaan-1 en el momento de su despegue para la Luna programado para finales de 2007-principios de 2008. Este espectrómetro realizará una cartografía espacial y espectral de alta resolución de la superficie lunar y determinará su composición mineral. Asimismo, preparará el terreno para futuras misiones, participando en la busca de recursos.

El segundo dispositivo que irá a bordo de la sonda india será el Mini-SAR, un radar en miniatura que buscará depósitos de hielo en las regiones polares de la Luna.

Además de esta contribución de la NASA, se embarcarán en el Chandrayaan-1 un instrumento del laboratorio espacial búlgaro, cinco sistemas indios y tres instrumentos desarrollados por la ESA (un espectrómetro de imagen X procedente del laboratorio inglés Rutherford Appleton Labortory, un espectrómetro que funciona en infrarrojo procedente del instituto alemán Max Planck Institut für Aeronomie y un analizador por reflexión atómica Sub-Kev del instituto sueco Swedish Institute Space Physics) .

...pero no se embarcará ningún astronauta indio en las astronaves de la NASA
Chandrayaan-1: orbitador lunar indio con dos instrumentos de NASA


El orbitador lunar Chandrayaan-1 llevará en su equipamiento dos instrumentos científicos de la agencia americana.


Ayer Michael Griffin, director de la NASA, y Madhavan Nair, jefe de la Organización de Investigación Espacial India (ISRO) ratificaron oficialmente el acuerdo. El orbitador lunar Chandrayaan-1 llevará en su equipamiento dos instrumentos científicos de la agencia americana.

Además la NASA ha hecho saber que no será posible embarcar a un astronauta indio en sus astronaves espaciales antes de 2010, fecha del retiro del Shuttle.

Al mismo tiempo de este anuncio, los agentes espaciales indio y americano han anunciado asimismo que aplazaban su proyecto común relativo al embarque de un astronauta indio a bordo del Shuttle y su vuelo con destino a la estación espacial internacional. El año pasado se firmó un acuerdo en este sentido, pero Michael Griffin ha explicado que el número de vuelos de astronaves se ha revisado a la baja –17, reduciéndose el número de pasajeros al mínimo.

El orbitador lunar Chandrayaan-1 despegará dentro de un año y medio a bordo del lanzador Polar Satellite Launch Vehhicle. Este satélite de 525 kilogramos se colocará en órbita polar alrededor de la luna. Su misión, de dos años de duración, debería permitir a los científicos penetrar en los misterios del origen y evolución de nuestro sistema solar y, en particular, de nuestro satélite.


Cada vez hay más paises metidos en la "carrera espacial". De vez en cuando leo alguna noticia que alguna universidad brasileña, mejicana, chilea, etc. desarrolla nosequé artilugio a bordo de algún satélite o sonda yankee o incluso rusa. Todos los países en vias de desarrollo o casi todos cuentan ya con agencias espaciales, aunque modestas poco a poco comienzan a tener un hueco en el panorama internacional. El miedo de la NASA y digo MIEDO es que estas agencias acaben creando acuerdos y desarrollos conjuntos con agencias como la rusa, esa, la de japón que no se como se llama, china e india y acaben quitando el liderato de los americanos. Cosa que personalmente creo que a medio plazo ocurrirá. Pensad en un proyecto ruso-europeo-chino-japones. Aunque posiblemente al resto del mundo le traiga al pairo el liderato espacial a NASA no.

Que opinais
Saludos
AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

netcanarias

los americanos enseñaron como
ahora los rusos CHINOS y demas dejaran cao al grande

que el cielo se prepare

la agencia europea esta desarollando un robot con escoba y cubo de basura.
dentro de poco no podremos realizar ninguna foto , siempre saldran satelites y chatarra espacial.

donde llegaremos

Manueleón Clavileño

La colaboración internacional es necesaria. Pero por ahora son los estadounidenses los que invierten más recursos. Lo que si parece posible es una colonización y explotación de la Luna a medio plazo.
Personalmente pienso que a Marte no llegará el hombre nunca. Salvo que la tecnología cambie radicalmente. (Ejerzo mi derecho a equivocarme) Sé que en la ciencia y la tecnología no existe esta palabra).