El tornillo perdido

Iniciado por JoséJa, 30-May-09, 16:58

Tema anterior - Siguiente tema

JoséJa

Buenas tardes,
Ayer, montando mi Newton en la dobson, me di cuenta que le faltaba un tornillo. Este tornillo junto a otro, unen la pieza redonda que apoya en la montura. El problema no es encontrar el tornillo sino que por la apertura del telescopio no llego a ponerlo. Intuyo que lo más accesible es por la parte del espejo, lo cual me da yuyu. Quería que me confirmárais si existe alguna manera fácil de realizar esta tarea, poner el tornillo y poder sujetar la tuerca por el otro lado. Adjunto una fotografía:



Gracias por la ayuda.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


Jesus Pariente

Hola Joseja.

El otro dia desmonte esas piezas para utilizarlo en la ecuatorial y pense lo mismo, ¿por donde meto las tuercas otra vez?

Creo que lo mas logico seria desmontar el primario para poder meter el brazo ya que creo que es menos engorroso que desmontar la araña.

Espero que tengas suerte, lo logico es que los fabricantes pusieran guias en los agujeros para evitar las tuercas y asi poder montar y desmontar facilmente. Ahora yo tengo que ingeniar algo para tapar esos agujeros y dejar el tubo en la ecuatorial

Un saludo.

Jesús

JoséJa

Buenas tardes,
El problema es que no soy nada manitas y seguro que hago algo mal. Ya veremos como lo hago.
Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


mintaka

Yo también desmontaría el primario. Incluso es más cómodo para meter la mano. No te preocupes mucho por el colimado, si lo sacas con cuidado , no suele sufrir mucho. Fíjate de que vuelva a quedar en la misma posición que cuando lo desmontaste (Cada agujero (roscado) del soporte, que vuelva a caer en el mismo orificio (del tornillo) del tubo). Bueno, creo que se entiende. Con que marques uno de los orificios (y soporte del tubo) es suficiente (si no viene marcado ya por alguna pegatina)

Saludos :D

celestron (santiago)

Yo soy de la misma opinión, es mejor desmontar el primario, porque desde arriba es muy dificil meter la mano,por la araña y por la distancia del tubo, si no te ves capaz podriamos echarte una mano.

saludos :salu2:
Telescopios: ETX 70, nexstar 6, CPC  925
< Miremos las estrellas y aprendamos de ellas> Albert Einstein



aamadridsur.org

JoséJa

Buenas tardes,
Al final de me decidido a reparar el asunto. El tornillo estaba en la caja, se ve que en la última salida se calló al sacarle en casa. Un susto menos.
Después, en la mesa del salón he marcado dos orificios que coincidian, uno del tubo y otro del espejo y nada, he apretado todo sin problemas. Pienso que si se hubiera caido la tuerca en el espejo, le hubiera arañado. Tengo que poner tuercas de seguridad, de esas que no se salen.
Esta noche es la prueba de fuego.
Muchas gracias a todos por la ayuda.
Saludos.
Mira a tu alrededor ...


Miquel

suerte con la operacion  :sisi:

JoséJa

Buenas noches,
Prueba superada. Lo que han tenido que realizar con el Hubble los astronautas del Atlantis se queda en nada con lo que yo he realizado con mi GSO.
Gracias a todos por la ayuda.
Saludos. :ok:
Mira a tu alrededor ...


celestron (santiago)

Pues nada, las próximas reparaciones del Hubble ya sabemos quien las va ha hacer :meparto:.

Me alegro que haya salido bien.

saludos :salu2:
Telescopios: ETX 70, nexstar 6, CPC  925
< Miremos las estrellas y aprendamos de ellas> Albert Einstein



aamadridsur.org

JoséJa

Buenas,
Lo malo es que no habrá traje espacial para mí, a no ser que tengan XXL...
Gracias.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


mintaka

Me alegro de que todo se haya solucionado JoséJa.

Saludos :D

JoséJa

Muchas gracias.
Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...