OBSERVACIÓN EN EL PINAR DE ARACELI (GRANADA) EL 25-8-11

Iniciado por javi_cad, 12-Sep-11, 22:45

Tema anterior - Siguiente tema

javi_cad

Aquí tenéis la segunda noche (ya solo me queda una), si queréis ver algunas fotos más, podéis pinchar el enlace:

http://observandoeluniverso.blogspot.com/2011/08/observacion-en-el-pinar-de-araceli.html


___________________________________
El Texto lo tenéis aquí:


OBSERVACIÓN EN EL PINAR DE ARACELI (GRANADA) EL 25 DE AGOSTO DE 2011.


Le toca el turno a la segunda noche de observación, esta día la crónica social fue un poco más intensa. Si queréis leer la crónica social, podéis pinchar este enlace

http://observandoeluniverso.blogspot.com/2011/09/observacion-en-el-pinar-de-araceli.html

Esta vez monto un poco más tarde el Meade LB de 12" porque como he comentado, la crónica social fue ese día un poco más intensa. El primer objeto que veo, es en el telescopio de 16" de Víctor, el quinteto de Stephan, que lo observo muy bien en esa noche tan oscura. Después con el 12", observo la galaxia NGC 7177 en la constelación de Pegasus, tiene magnitud 12 según el Starry Night (pongo de donde sale el dato, porque observo que hay diferencia algunas veces en otros catálogos). Esta galaxia la vemos en visión directa sin problemas, también tenemos cerca la galaxia UGC 11868 que también la logramos ver.

El primer valor del SQM a las 01:07 horas es de 21,50, no está nada mal, pero la noche anterior era más alto. Volvimos a bajar al telescopio de Jesús (Fobos) y observar el velo con el 20", había tanto detalle que me perdí observando el objeto.

La siguiente galaxia es la NGC 672 y la IC 1727 co el ethos 17 mm(x90), también veo el cúmulo abierto que está al lado, el Cr 21, veo que hay más galaxias que están al lado. Las dos galaxias se observan muy bien en visión directa. En el mismo campo me entra también la NGC 684, es una galaxia pequeñita pero entra los cuatro objetos en el campo del ocular. También puedo comprobar que entra la NGC 670 en el mismo campo con lo cual estoy hablando de una imagen con 5 objetos. Aprovecho que estoy cerca y observo también la galaxia NGC 661, el núcleo destaca muy bien y también la zona nebular de la galaxia.

Después Víctor nos pone Júpiter en el 16", aunque solemos observarlo al final para evitar el deslumbramiento, la imagen es tan bonita que no nos resistimos observarlo, eso si, con el ojo que habitualmente no usamos para el cielo profundo. Empieza con 200 aumentos para luego usar 338 aumentos, esta imagen se observa muchas bandas, manchas pequeñitas, vamos, la típica imagen de libro.

Ahora observo la NGC 669, pero después observo la NGC 704, la NGC 703 y el resto de galaxia que hay en la zona. Estas galaxias la observo con tres telescopios, un 16", un 8" y un 12" (el mío), la combinación de oculares que uso es la Barlow Antares y el ethos 21 mm (x116), para observar estas galaxias se agradece meter aumentos. Como podéis imaginar, la imagen de tantas galaxias es espectacular en el ocular.

Observo con el telescopio de 16" la NGC 750 con la compañera al lado, la NGC 739, pero hay una gran cantidad de galaxias y en el mío me pierdo por un momento por la gran cantidad de galaxias que hay, a estas horas empieza a salir la luna y aprovecho para observar de nuevo a Júpiter con el ethos 17 mm. Aprovecho el ethos 21 mm (x73) para observar a M45 y la nebulosa de la estrellas, la imagen es espectacular simplemente.

Ya es tarde y la luna empieza a salir por el horizonte, con lo cual empiezo a recoger para acostarme porque mañana es otro día intenso.

mauricio giandinoto

Buena cronica!, la que mas mire fue la cronica social, cotilla que es uno :mrgreen:, pero es que lo que mas me gusta de esa salidas es la compañia y las tertulias. Y Ademas esos cielos!!!. Celebro que lo pasaraois tan bien! gracias por compartirlo :wink:
:salu2:

javi_cad

La parte social de la quedada estuvo genial, compartir con el resto de compañeros el día fue de lo mejor, y luego como colofón el poder observar en ese gran cielo, gracias por tu comentario.