España lanza su primer satélite para observarción de la Tierra

Iniciado por Manchega, 30-Jul-09, 09:57

Tema anterior - Siguiente tema

Manchega

The real voyage of discovery consists not in seeking new landscapes but in having new eyes.

Telescopio

Aquí tenéis la noticia en EL MUNDO:

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/29/ciencia/1248891112.html

y en EL PAÍS:

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Lanzado/Deimos/satelite/espanol/observacion/Tierra/elpepusoc/20090729elpepusoc_13/Tes


Hay que señalar que, aunque la empresa Deimos Imaging, dirigida por Pedro Duque, es española, el satélite de observación DEIMOS 1 ha sido construido en Gran Bretaña de acuerdo con las especificaciones de la empresa.

Por su parte, el NANOSAT 1B ha sido construido por el INTA, organismo dependiente del Ministerio de Defensa. El satélite, que toma el relevo del NANOSAT 01, se situará a unos 650 kilómetros de altura y en la misma órbita polar que su predecesor, para enlazar con estaciones científicas de todo el planeta.

Saludos

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Mayo

Desde la campus party lo pudimos seguir en directo.

El vídeo de lo que nos mostraron:
[youtube=425,350]AdewZPI6JAU[/youtube]
Los buenos amigos son como las estrellas, auque no los veas siempre están ahí.

AngelLB

Pues las noticias son un poco falsas, o son verdades a medias.
Quitando esos satelites, tenemos estos otros:
INTASAT: lanzado en 1974 (INTA)
UPM/LB-Sat 1: lanzado en 1995 (Universidad Politecnica de Madrid)
MiniSAT: lanzado en 1997 (INTA)
UPM/Sat 2: lanzado en 1999 (Universidad Politecnica de Madrid)

Equipo.
Nikkon 10x50
Meade LXD75 Newton (150/750)

Telescopio

Los satélites citados -junto con el Nanosat lanzado en 2004 que se te ha pasado- son básicamente demostradores tecnológicos "made in Spain" y algunos ya están fuera de servicio o desorbitados.

Por lo demás, ahora mismo hay un buen ramillete de satélites con "matrícula española" dando vueltas por ahí fuera. La mayoría están adscritos a la empresa HISPASAT y dedicados a las telecomunicaciones. En concreto se trata de los Hispasat 1B, 1C, 1D y Amazonas.  Si bien han sido construidos por multinacionales del sector, la participación española -vía subcontratas y equipos especializados- alcanza porcentajes nada desdeñables .


Por su parte, los satélites Xtar-Eur y Spainsat -construidos en EEUU- tienen un uso principalmente militar (telecomunicaciones gubernamentales).

Finalmente, están los satélites de reconocimiento "Ingenio" y "Paz", desarrollados por los Ministerios de Industria y Defensa. Son aparatos a construir íntegra o casi totalmente en España y responden a las necesidades de planificación, control y desarrollo de la superficie y de vigilancia (espionaje) exterior. El satélite óptico "Ingenio" proporcionará cien imágenes fotográficas diarias en cualquier punto de la Tierra, y el radárico "Paz" podrá captar 64 imágenes, aun en absoluta oscuridad o en condiciones climatológicas adversas. Serán lanzados en 2012.

En mi opinión, uno de los grandes beneficiarios de estos dos aparatos será el Ministerio de Defensa, que precisa de una cartografía precisa de alta resolución para los mapas que utilizarán los misiles de crucero Tomahawk que equiparán a los nuevos submarinos de la clase S-80 y para los misiles Taurus aire-superficie del Ejército del Aire (pero, claro, eso no se dice).

Finalmente, hay programas de la ESA con notable particpación española, entre los que destaca el SMOS, dedicado a medir la salinidad de los océanos y la humedad del suelo y cuyo instrumento principal, el radiómetro MIRAS ha sido responsabilidad española.

Como veis, hay para elegir.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

AngelLB

Cita de: Telescopio en  3-Ago-09, 21:27

En mi opinión, uno de los grandes beneficiarios de estos dos aparatos será el Ministerio de Defensa, que precisa de una cartografía precisa de alta resolución para los mapas que utilizarán los misiles de crucero Tomahawk que equiparán a los nuevos submarinos de la clase S-80 y para los misiles Taurus aire-superficie del Ejército del Aire (pero, claro, eso no se dice).


¿Y como van a decir al go eso? Imaginate...
"Hemos gastado 400 millones de euros (por ejemplo) para mejorar los sistemas de punteria de nuestras unidades de combate" La opinion publica se tira al cuello del presidente de turno y ruedan cabezas al grito de militaristas, alteradores de la paz, blablabla.
"Hemos gastado 400 millones para poder localizar las parejas de lince iberico y ver como les afecta el cambio climatico a los flamencos rosas" La gente pensara ¿ein? ¿cambio climatico? eso es que el presi de turno se preocupa por la naturaleza ¡asi se hace!
Equipo.
Nikkon 10x50
Meade LXD75 Newton (150/750)