Mars Express: descubre posibles ambientes con vida

Iniciado por Manueleón Clavileño, 22-Abr-06, 14:42

Tema anterior - Siguiente tema

Manueleón Clavileño

Según la Agencia Espacial Europea (ESA) las sonda Mars Express que orbita alrededor de Marte ha localizado sobre la superficie minerales hidratados que se han formado en ambientes acuosos en los que se podría haber deasrrollado vida.
La localización (mapeo) de estos minerales han permitido delimitar la historia geológica de Marte en tres edades.

http://www.esa.int/esaCP/SEM117OFGLE_index_0.html


Como puede apreciarse los minerales hidratados se encuentran en las rocas   de la desembocadura del Marwth Vallis. Estructura que se ha formado por la erosión y sedimentación del agua.
Ver Google Mars: http://www.google.com/mars/

Según Google mars la región se denomina Mawrth (wr / rw) Vallis en honor del nombre galés de Marte.[/b]

renovacar

Cuando leo estos artículos, no puedo evitar cierto desasosiego con Marte. ¿No habremos llegado a descubrirlo demasiado tarde como para encontrar vida? ¿No estaremos contemplando los vestigios de un planeta en decadencia ?. ¿ Nos estará mostrando Marte el fin de la vida en la Tierra ?. ¿ Se pareció Marte a la Tierra ?
stroloeches, la Web de astronomía de Loeches

http://club.telepolis.com/vdaltares

Manueleón Clavileño

Cita de: "renovacar"... ¿No habremos llegado a descubrirlo demasiado tarde como para encontrar vida? ¿No estaremos contemplando los vestigios de un planeta en decadencia ?. ¿ Nos estará mostrando Marte el fin de la vida en la Tierra ?. ¿ Se pareció Marte a la Tierra ?

Has dado en el clavo. Viendo google mars no puedo evitar pensar en ello. Desde luego Marte lleva en ese estado muchos cientos o miles de millones de años. Al ver las planicies erosionadas por agua, NO HAY DUDA de ello, formando cañones, abanicos aluviales etc se puede imaginar un planeta activo como la tierra primitiva. Más difícil es pensar que hubiese vida muy evolucionada.
Pero creo que lo que de verdad estamos contemplando es a un Hamblet cósmico: La Tierra, meditando sobre la calavera de Marte.

latinquasar

Yo no creo que hubiese habido vida inteligente, porque si fuera así, habrían dejado restos, me imagino. Pero seguramente si hubo bacterias.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Manueleón Clavileño

La historia de Marte y la Tierra sólo son comunes en los primeros 1000 ma. Cuando apenas se había iniciado la vida aquí por lo que si allí se hubiese desarrollado paralelamente la vida no habría alcanzado la primera fase. ¡Quizás ni bacterias! Pero todo es pura especulación.

Ahora, te imaginas que hubiera marcianos del tipo Mars Atack  8O ¡Terrorífico!

Par evitarlos tendríamos que vacunarnos con decibelios tuneados. Horrible tener que aguantar a esa gente.  :twisted: Me pido la eutanasia. :evil:

latinquasar

jajaja, qué va, aunque seguro que hay gente que ni lo duda.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Manueleón Clavileño

Qué rápido, si todavía no le había puesto los emoticones... :?

latinquasar

jejeje, es que has enviado el tema y después lo has editado.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Manueleón Clavileño

Así es.
Suelo cuidar las formas y si veo que he puesto una falta o que no se entiende bien, lo edito hasta que queda curioso. No perfecto, tengo mis errores gramaticales como los demás. Pero los evito si puedo.

renovacar

Je, Je. Es que Manuel es un "coquetillo" el tio.
Oye, me encanta lo de la Tierra meditando sobre la calavera de Marte como Hamlet, y luego dices que soy yo el filósofo de aquí. Anda modesto baja de la fuente.
La página de google mars, es una delicia, jobar lo que se aprende en este foro, viajais más por internet, que kilómetros hace iberia. Un abrazo amiguetes.
stroloeches, la Web de astronomía de Loeches

http://club.telepolis.com/vdaltares