La futura nave tripulada de la ESA

Iniciado por Telescopio, 23-Feb-09, 17:45

Tema anterior - Siguiente tema

Telescopio

Si bien la profunda crisis económica en la que vivimos no deja de tener un impacto negativo en los planes espaciales europeos (recorte presupuestario para la misión ExoMars, falta de fondos para futuras versiones del lanzador Vega, desarrollos del ATV...), no cabe duda de que en cuanto vuelvan las vacas gordas (que lo harán, el capitalismo es así), el dinero y el optimismo volverán a fluir.

En ese futuro panorama, no cabe duda alguna que, más pronto o más tarde, Europa, a través de la ESA, se decidirá a disponer de su propio e independiente sistema de acceso tripulado al espacio, máxime cuando parece que las probabilidades de hacerlo en colaboración con Rusia son, a tenor de un documento oficial de la ESA de octubre de 2008, escasas. Así que no sería nada raro que en torno a 2020 nuestra pequeña pero aguerrida agencia espacial disponga de su propio vehículo espacial tripulado. Más o menos para entonces la India espera tener también su propia cápsula y China esté ya poniendo en el espacio un laboratorio orbital de 20 toneladas (incluso para entonces esperan los ayatolás poner al primer iraní en el espacio).

¿Cómo sería esa primera nave tripulada europea? Sin duda, partiría de la exitosa experiencia del carguero ATV (próximo lanzamiento en 2010) y de los experimentos ya realizados con prototipos de cápsulas de reentrada. A partir de lo publicado por la propia ESA sobre el ARV (Advanced Reentry Vehicle):





el especialista ruso Anatoly Zak (http://www.russianspaceweb.com) se la imagina así:



Esperemos que así sea. Europa, lamentablemente, sólo suele ponerse las pilas cuando siente el aliento de los demás en el pescuezo. Hay que ver lo cortos de miras que son nuestros dirigentes.

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]