Irán lanza su primer satélite

Iniciado por Telescopio, 3-Feb-09, 14:39

Tema anterior - Siguiente tema

Telescopio

Los ayatolás estarán hoy de fiesta:

Cita de: Cadena SERIrán lanza su primer satélite
REUTERS 03-02-2009
Supone mostrar al mundo los avances conseguidos en tecnología nuclear en medio de la continua presión internacional sobre su programa armamentístico

Irán ha lanzado este martes su primer satélite 'llamado 'Omid'. El satélite 'Omid' (Hope), lanzado por Irán con motivo del trigésimo aniversario de la revolución islámica de 1979, ha sido diseñado para la investigación y las telecomunicaciones, ha informado la cadena de televisión estatal.

La tecnología balística de largo alcance empleada para lanzar satélites al espacio también puede utilizarse para el lanzamiento de armas, aunque Irán mantiene que su fin no es ese. "En otro avance de científicos iraníes bajo sanciones, Teherán puso en órbita su primer satélite casero".

El satélite fue colocado en órbita por el cohete Safir. "Omid se encargará de los dispositivos de control basados en los satélites experimentales, equipo digital, sistemas de la fuente de alimentación", ha informado la cadena, que ha explicado que ha sido diseñado para recoger información y probar los equipos.

La ONU impuso nuevas sanciones a Irán debido a que Estados Unidos y otras potencias occidentales sospechan que este país tiene un programa secreto para construir armas atómicas, aunque Teherán manifiesta que sus ambiciones quedan limitadas únicamente a la generación de electricidad.

Os añado algunos datos más:

El cohete lanzador Safir IRILV (Islamic Republic of Iran Launch Vehicle) es un derivado del "Shahab-3", un misil de medio alcance (MRBM) desarrollado por Irán a partir del misil norcoreano "Nodong-1", a su vez un derivado del "Scud" (SS-1) soviético de los años 50/60 del siglo XX:


Shahab-3


IRILV Safir


IRILV Safir

De momento se conocen pocos datos, aunque la capacidad de este lanzador es limitada.

Saludos


[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Spock

Cita de: Telescopio en  3-Feb-09, 14:39
Los ayatolás estarán hoy de fiesta:

Cita de: Cadena SERIrán lanza su primer satélite
REUTERS 03-02-2009
Supone mostrar al mundo los avances conseguidos en tecnología nuclear en medio de la continua presión internacional sobre su programa armamentístico

Irán ha lanzado este martes su primer satélite 'llamado 'Omid'. El satélite 'Omid' (Hope), lanzado por Irán con motivo del trigésimo aniversario de la revolución islámica de 1979, ha sido diseñado para la investigación y las telecomunicaciones, ha informado la cadena de televisión estatal.

La tecnología balística de largo alcance empleada para lanzar satélites al espacio también puede utilizarse para el lanzamiento de armas, aunque Irán mantiene que su fin no es ese. "En otro avance de científicos iraníes bajo sanciones, Teherán puso en órbita su primer satélite casero".

El satélite fue colocado en órbita por el cohete Safir. "Omid se encargará de los dispositivos de control basados en los satélites experimentales, equipo digital, sistemas de la fuente de alimentación", ha informado la cadena, que ha explicado que ha sido diseñado para recoger información y probar los equipos.

La ONU impuso nuevas sanciones a Irán debido a que Estados Unidos y otras potencias occidentales sospechan que este país tiene un programa secreto para construir armas atómicas, aunque Teherán manifiesta que sus ambiciones quedan limitadas únicamente a la generación de electricidad.

Os añado algunos datos más:

El cohete lanzador Safir IRILV (Islamic Republic of Iran Launch Vehicle) es un derivado del "Shahab-3", un misil de medio alcance (MRBM) desarrollado por Irán a partir del misil norcoreano "Nodong-1", a su vez un derivado del "Scud" (SS-1) soviético de los años 50/60 del siglo XX:


Shahab-3


IRILV Safir


IRILV Safir

De momento se conocen pocos datos, aunque la capacidad de este lanzador es limitada.

Saludos




¿por que va a producirse la aniquilación mutua?  :lloro: :lloro:

Triste destino el de los humanos, si no nos mata el CO2 lo harán los isótopos radioactivos... :nono: :nono:
Larga vida y prosperidad

Telescopio

#2
Que yo sepa, el CO2 no ha matado todavía a nadie. De hecho, sin él, este planeta sería inhabitable. A más CO2, más vida vegetal, mejores cosechas... ¿Qué se alteran los patrones climáticos por la inyección masiva de CO2 en la atmósfera derivada de la actividad humana? Eso es otra cuestión. El metano es muchísimo más "peligroso" como gas de efecto invernadero y los medios de comunicación apenas se acuerdan de esta sustancia.

Por lo demás, el uso de misiles de alcance medio e intercontinentales como lanzadores de satélites y de naves tripuladas ha sido sistemático desde los inicios de la exploración del espacio: el "Sputnik" fue puesto en órbita por un misil intercontinental R7, del que derivaron también los lanzadores espaciales Vostok, Voshok y Soyuz (por no hablar de los actuales lanzadores Tsiklon, que no son otra cosa que misiles ICBM R-36 adaptados); el cohete chino Larga Marcha 2F (empleado en sus misiones tripuladas) es un pariente lejano del ICBM (misil intercontinental) Dongfeng; en Estados Unidos las misiones Mercury y Gemini emplearon misiles Redstone, Atlas y Titán; y eso por no hablar del proyecto Apolo-Saturno: los tanques del cohete Saturno 1 derivaban de los empleados en los cohetes Júpiter y Redstone, y su primera etapa procedía del misil SM-64 Navaho.

En la pacífica Europa los programas espaciales tampoco han nacido libres de pecado: el fracasado programa multinacional de la ELDO (European Launcher Development Organisation) se proponía dotar, en la segunda mitad de los 60, al Viejo Continente de medios propios de acceso al espacio, y para ello no se dudó en emplear el misil británico Blue Streak como primera fase del cohete Europa.

Lo raro son casos de cohetes construidos ex-profeso para la exploración y explotación del espacio, como el del cohete europeo Ariane (proyecto que, todo hay que decirlo, ha sido dirigido por el CNES de Francia, país con experiencia sobrada en el campo de los misiles intercontinentales con base en tierra y en submarinos), la de los cohetes japoneses de las series M y H (me refiero a los modernos H2 y H2A, pues los primeros H1 japoneses de los 80 no eran sino versiones locales construidas bajo licencia del americano Delta, que a su vez no es otra cosa que un derivado del ICBM Thor), o la de los indios SLV, PSLV y GSLV.

En resumidas cuentas: la industria espacial y la militar están en continua y permanente realimentación en lo que a cohetes se refiere. Es por ello que no debe extrañarnos que los iraníes hayan lanzado un satélite empleando un misil militar; en este experimento (que sirve sobre todo para testar sus propias capacidades técnicas y de paso hacer propaganda) han tenido más éxito que los norcoreanos y se ponen a la altura de sus "enemigos" israelíes, que han empleado en varias ocasiones el cohete Shavit (versión "espacial" del misil de alcance medio Jericó II) para poner en órbita satélites espía de la serie Ofek. Por cierto, los israelíes disponen de 200 cabezas nucleares y nadie dice nada...

Como veréis, se cumple de nuevo lo de que el que esté libre de pecado que tire la primera piedra.

Saludos

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]