La ISS cumple este miércoles 15 años de vida

Iniciado por Miquel, 19-Nov-13, 18:26

Tema anterior - Siguiente tema

Miquel

   El primer módulo de la Estación Espacial Internacional (ISS), conocido como Zarya, se puso en marcha el 20 de noviembre de 1998, hace ahora 15 años. Desde entonces, cinco agencias espaciales, que representan a 16 países, han trabajado juntas para construir el complejo de investigación en órbita, el más complejo tecnológicamente hasta ahora construido.

   Para celebrar esta fecha tan señalada, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha decidido lanzar una campaña a través de la red social Twitter para que, aquellos que quieran felicitar a la ISS, puedan hacerlo con el hashtaf #ISS15. La agencia ha pedido a los usuarios que expliquen lo que la ciencia, la tecnología y los astronautas han significado en estos últimos quince años.

   A esta iniciativa, que comenzará a las 01.00 horas (hora peninsular) de ese miércoles, también se unirán la NASA, la agencia espacial canadiense y la japonesa (JAXA) que tuitearán durante las 24 horas.

   La estación espacial es el objeto artificial más grande en la órbita terrestre. Completa una vuelta aproximadamente cada 91 minutos y se encuentra a unos 400 kilómetros de altura, aunque su situación real puede variar en varios kilómetros debido a la fricción atmosférica y a las repetidas propulsiones.

   Cuando comenzó su andadura en 1998 solo estaba formada por un módulo pero, actualmente tiene trece y ha alcanzado unas dimensiones aproximadas de 110 metros por 100 metros, con una gran superficie habitable. La característica imagen de la ISS flotando en el espacio destaca por sus paneles solares, que son los que le administran energía, así como sus dos brazos robóticos, con los que trabajan y 'atrapan' los módulos de abastecimiento que les visitan regularmente cargados de agua, combustible, comida y material científico.



La ISS cumple este miércoles 15 años de vida

fernando aranguren

Pues muchas felicidades y que cumpla muchos más.  :ola: :ola: :ola:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

Telescopio

Como mucho, durará hasta el 2020-25 (en el mejor de los casos y si hay dinero).
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Miquel

felicidades ISS  :ola: he encontrado este vídeo de la ISS en 3D, en mi tele se ve inmensa  :mrgreen:

[youtube=425,350]bOSHE4fXbCA&feature[/youtube]

mercè

Felicidades ISS !!!  :ola: :ola:  habrá que cantarle el Space Odity

This is major Tom to ground control
I'm stepping through the door
And I'm floating in a most peculiar way
And the stars look very different today


Habñlandode estrellas , aunque gira mucho la simulación ,veo que Orion cada vez las tiene mas canutas para alcanzar a sus ansiadas Pleyades . 3´33" a 4´06"  :oops:

Muy chuli Miquel  :sisi:
Celeston C9,25 sobre Heq 5 Pro
Oculares Hyperion ,focales varias
Algun que otro filtrillo
Camara DBK21au618 pá planetas
Zwo ASI 120MM pá la luna

mi pagina en Astrobin  http://www.astrobin.com/users/merce/
y la del FB https://www.facebook.com/merce.marimon/photos_albums

Josemi

Todos hemos visto crecer la estacion espacial poco a poco y como se han ido uniendo modulos como si fuera un mecano, el simple hecho de verla pasar sobre nuestras cabezas luciendo como una luciernaga espacial es gratificante, esperemos que dure mas de lo previsto y sigan investigando para el desarrollo de la vida en el espacio, Felicidades ISS y que cumplas muchos mas. :plas: :plas:
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

David_Alicante

Telescopios: Meade Lightbride 10", Refractor Pentaflex 4" f/5
Oculares: Baader hyperion aspherical 31 mm 72º, Televue Delos 17.3 mm 72º, Televue Delos 12 mm 72º (¡vaya bichos!), Longperng 5 mm (pá planetaria)
Prismáticos: Nikon action VII 7x50 CF
Cámaras: Nikon D3300 (sin modificar), DMK21AU618AS